La flojera es una vicio horrible que aflige a cualquiera de vez en cuando. A unos mas seguido que a otros. Todos se preguntan “como puedo dejar de ser tan flojo?” superar la flojera, o tener la habilidad de hacer las cosas que no queremos hacer es sumamente crucial si queremos tener éxito. Las cosas simplemente tienen que hacerse y tenemos que asegurarnos que se hagan bien. Cuando aceptamos este hecho, de que tenemos que hacer cosas que no nos agradan, es mas fácil de hacerlas. Simplemente dices “a la chingada, esto es lo que quiero hacer”.
No puedes ir por la vida queriendo éxito sin tener que sudar la gota gorda. Eso es estúpido. Es como querer ponerte mamado sin tener que levantar ni una mancuerna. En algún momento tienes que decidir si llevar una vida cómoda y sin complicaciones en la mediocridad o chingarte por algún tiempo para después no tener que preocuparte por levantarte cada mañana para ir a trabajar y llenarle los bolsillos a alguien más. Si quieres éxito vas a tener que hacer cosas que no estas acostumbrado. Eso significa dejar la flojera a un lado.
La gente floja siempre hace las cosas a medias, y para ellos terminar una tarea por mas sencilla que parezca puede ser un fastidio. La gente exitosa por otro lado, se asegura que esas pequeñas tareas se hagan lo mas pronto posible, fácil y eficientemente.
Como dejar de ser flojo en 8 pasos.
-
Organízate– La parte más importante para superar la flojera es organizarse. Muchas veces queremos hacer algo productivo con nuestro tiempo pero el desorden y el lió se interponen en el camino y hace que sea casi imposible hacer las cosas y da cabida para ni siquiera empezarlas hacer. Un lugar de trabajo bien limpio y organizado nos invita a ser productivos y trabajar más. Un lugar sucio y desordenado nos da una invitación pero a quedarnos en el sofá viendo capítulos de “friends” mientras te atiborras la boca de “Cheetos”. Dedícale unas cuantas horas a mantener limpio y ordenado tu zona de trabajo — ya sea tu escritorio y computadora o hasta tus archivos y tus enlaces favoritos de tu navegador. Haz que todo esté disponible y a la mano para cuando se necesite.
-
Haz una lista de “quehaceres” antes de acostarte– es muy importante escribir las metas que tenemos para visualizar exactamente lo que necesitamos hacer. Todas la noches antes de irte a dormir hazte una lista de cosas por hacer en un cuaderno o en Word y agrega por lo menos 5 cosas que se necesitan hacer al día siguiente. Desde cosas pequeñas como ir al banco o limpiar el patio, hasta las cosas un poco más importantes como terminar proyectos. Todo lo que debes hacer necesitas escribirlo en una lista. Ninguna tarea es demasiado grande o demasiado pequeña para una lista de “quehaceres.”
- Haz las cosas que escribiste en la lista en la mañana siguiente– Todos conocemos ese sentimiento horrible cuando sabemos que debemos hacer algo pero no queremos hacerlo. Así que lo posponemos y posponemos hasta que nos sigue consumiendo. Haciéndolo todavía más difícil completar. La única manera de deshacerse de ese sentimiento es hacer tareas que no nos gustan a primera hora en la mañana para quitarlo del camino de una buena vez. Después que ya has completado las cosas que se necesitan hacer en la mañana, tienes todo el día libre para hacer otras cosas que si te gustan, además del sentimiento de satisfacción de saber que ya te hiciste cargo de lo pendiente.
- Vístete para ganar– vestirse fodongamente es un gran factor que sirve para estimular la flojera. Ponerse unos shorts y chanclas no te animan a ser productivo. Por otra parte, ponerse una bonita camisa con una corbata nos hacen querer hacer algo provechoso. Todos los días tienes que vestirte como si fueras a una junta importate. Con esto no te estoy diciendo que tienes que usar trajes con corbata todos los días. Yo sé que hay partes del país donde hace un calor horrible. Solo asegúrate de lucir un buen atuendo que te anime a hacer las cosas. Tienes que vestirte para tener éxito porque eso te va a dar una mentalidad productiva, aun cuando trabajes desde casa y no quieras vestirte formal. Siempre presenta lo mejor de ti.
- Siempre ten en mente el tiempo– empezar y terminar con nuestras cosas por hacer todos los días es imperativo. Se llama hábito y rutina, y es lo que separa a la gente floja de la gente productiva. Cuando tienes un hábito y una rutina diaria es fácil que las cosas se hagan. Cuando esta virtud se encuentra fuera de tu vida hace que sea difícil llevar algo acabo. Empieza una rutina, pon un tiempo estimado para empezar y terminar un objetivo y siempre toma en cuenta el tiempo. Después de esto nunca vas a dejar que se termine el tiempo que te has trazado sin antes haber terminado tu objetivo.
- Mantén una libreta de apuntes a la mano– mantener una libreta de apuntes es muy beneficioso. Unas de las principales razones es que las ideas siempre llegan cuando estamos en el tráfico, caminando por la calle, sentados en el metro y otros lugares donde no estamos preparados para llevarlas a cabo. Mantener una libreta de apuntes siempre a la mano te va a permitir apuntar estas ideas, elaborar una lista de “quehaceres”, y podemos darle un repaso todas las noches cuando estemos anotando las “cosas por hacer” que se tienen que terminar para el día siguiente.
- Tómate el domingo para la holgazanería – en otras palabras tira la weba en domingo. El hecho de saber que fuiste productivo toda la semana es un gran sentimiento de satisfacción. Después de esto tendrás muy merecido este día de flojera. Y no hay mejor día que el domingo. Todos los negocios que importan abren los domingos, la mayoría de la gente no contesta los correos o el teléfono los domingos y, tomarte ese día te va a permitir descansar y prepararte para el día siguiente de la semana que actualmente todo mundo odia — el lunes.
- Encárgale a alguien más hacer las cosas que tu no quieres hacer– la flojera no solo se trata de hacer cosas que no nos gustan. Como ir al banco, hacer la contabilidad o regresarle la llamada a un cliente. Cuando queremos hacer algo, nada nos detiene, cuando no queremos hacerlo, vas a encontrar la excusa más estúpida para aplazarlo. Es aquí cuando tener un asistente personal, compañero de trabajo, esposa, novia, amante o un asistente virtual para que haga estas cosas puede ser muy conveniente. Es la regla del 80/20 (principio de Pareto): solo el 20% de las cosas que hacemos son las más beneficiosas e importantes y que disfrutamos hacer. El otro 80% restantes, son cosas banales e irrelevantes que no nos gustan hacer pero que, de algún modo se tienen que hacer. Si alguien más puede hacerlo — no les niegues la oportunidad!
Como dejar de ser flojo — Cosas que tienes que tomar en cuenta.
La organización es el primer paso para dejar la flojera a un lado. Cuando nos damos el tiempo de organizarnos, la cual es la parte más difícil, es muy sencillo hacer las cosas más rápido y con fluidez.
Haz las cosas que no te gustan hacer a primera hora en la mañana — eso incluye todo desde ir al gym, ir al súper, ir a correr o puede ser también avanzarle a un proyecto grande que requiere más tiempo de tu parte.
Una lista de “quehaceres” es extremadamente importante porque hace que visualices lo que se necesita hacer. La visualización es la clave para tener éxito.
Viste de una manera que te haga sentir productivo porque te pone en una mentalidad creativa y productiva al mismo tiempo que hace pensar a otros que eres productivo.
El tiempo que tienes ahora es tu mejor amigo. Siempre se consciente del tiempo y las tareas que necesitas estar completando — aun cuando estés tomándote el tiempo para relajarte un poco.
Disfruta tu domingo de holgazanería — pero nunca dejes que ese día se extienda hasta el lunes. El lunes es día de hacer cosas que valen la pena. El lunes en la mañana siempre debes empezar con todo y no pares hasta que ya sea el sábado en la noche es ahí donde puedes relajarte y tomarte una cerveza para celebrar tu semana productiva.
—
Alan.
Comenta si sabes otra forma de dejar la flojera.
Me dio flojera leer todo lo hago mañana
Que sentido tiene intentar no ser floja , porque apenas soy valiente unos pocos días, caigo y otra vez me levanto caigo y otra vez me levanto aunque ya lo pienso ya tiene sentido para mi.
Gracias por los consejos
Hola bbs sois muy buenos estos consejos pero la neta me da flojera seguir todo esto y pues talvez lo hago 1 día o máximo 1 semana y después sigo siendo flojaaaa 😂😂😂
Gracias siempre m mentalizo a dejar la flojera pero. Luego recaigo como que nada me motiva
AYUDAME COMO NO SER FLOJA
pues en lo personal yo tengo la habitación y la casa más organizada que se puedan imaginar porque soy organizado pero a fin de cuentas flojo, y tener todo organizado solo le invitó a tirar mas weba, personalmente no creo en este primer tip, tener un ambiente organizado solo incita a tirar mas weba porque nos damos cuenta de que no hay nada que acomodar, lo unico que me sirvió fue hacer los quehaceres jujj.
me da flojera leer td lo que requiere no ser floja asi yo estoy bn y no qiero cambiar en ningun sentido
Además, el sentimiento de culpa por no ser capaces de vencer la pereza afecta a nuestra autoestima.
Gracias por este blog, me ayudo a superar mi flojera 🙂
Hola! Me encanto el artículo, excelente rutina para hacer cosas productivas, lo intentare!!
Hola Alan, me gustó mucho tu articulo. Quisiera saber si tenes otro consejo para emprender y no saber por donde empezar. Tengo 16 años y me encanta la tecnologia.
Muchas gracias.
Siendo sincera, yo siempre me digo que llegando a mi casa después del colegio voy a hacer toda mi tarea. Pero como soy taaaaan floja no me puedo concentrar y al final termino durmiendo, si soy muuuuuuy dormilona, pero a final si termino mi tarea, solo que la termino muy tarde. Aveces quiero cambiar y aunque suene increíble hasta eso me da flojera, pero es un circulo vicios, trato de hacerlo y no puedo y asi sigue y sigue, nunca termina.
ha que flojera leer todo eso
Ojalá me sirva, soy SÚPER floja, mi departamento ha estado hecho un desastre durante 2 semanas, se fue mi amiga que me decía has esto, me echaba ánimos, ahora regreso a su casa espero será más activa, ¿me podrían recomendar como dejar de estar en aparatos eléctricos y hacer ejercicio y recoger mi depa?
Me da flojera
Gracias Flaco.
esta Genial tu post, buenos concejos
alan te agradesco pór tu aporte a la comunidad que quiere triunfar. cuando estaras por tijuana con uno de tus maravillosos seminarios para poder aprender como importar desde china gracias i sigue adelante.
jajajaja
Soy tan flojo que ni lo termine de leer
Buen punto Rafa
Creo que la ALIMENTACIÓN TAMBIÉN puede llegar a ser importante, ya que TAMBIÉN es un habito, bueno o malo dependiendo de como lo llevemos a cabo. hAY ALGUNOS alimentos que nos hacen sentir con mas ENERGÍA para nuestras actividades, como las frutas y verduras, y en general una buena dieta, ASÍ que creo que TAMBIÉN puede ser algo importante.
Gracias elizabeth, que bueno que sea de ayuda. Te mando saludos y estamos en contacto.
Hey luis, depende de que te guste. Las opciones de productos son miles. Escoger un buen producto es el primer paso.
Hola que tal estoy interesado en empezar a importar desde China para vender en Perú ,pero necesito saber con qué producto puedo empezar este negocio
Saludos
Lo repito EXCELENTE de verdad !! M cae muy bien y la verdad me motiva más A no quedarme como toda la gente..hay cosas que siempre pensaba y no tenian explicación por qué todos opinan lo contrario..y aquí e encontrado la respuesta.. GRACIAS!
Nunca.
Nunca es tarde para cambiar
Necesitaba que alguien me dijera todo eso Especialmente con palabras claras no maquilladas
si es por paqueteria comercial dhl, ups, fedex…generalmente te cobran el “16%” que tu paqueria paga por ti luego ellos te dan un recibo o inbox para que pagues cuando tu vayas a recogerlo o te envian una notificacion para que vyas personalmente
🙂
Gracias por los consejos, muy bueno. lo aplicare!!
a que te refieres?
Quiero saber sobre los impuestos que deben pagarse y los tramites y requisitos con Hacienda