Asunto: Como vender en amazon USA
Amazon es un gigante.
La gente usa Facebook para enterarse de los últimos chismes y conectar con sus amigos.
Los usuarios de internet usan google para resolver las dudas que tengan y los compradores de internet van a amazon para hacer una sola cosa: comprar.
Con ventas mayores a los $100 billones de dólares anuales y siendo su principal mercado el americano, Amazon es el Rey del mercado online.
Es por eso que en este post te diré cómo le puedes sacar un buen pedazo a este gran pastel sin necesidad de vivir en Estados Unidos y todo desde tu casa, trabajo o donde quieras que tengas acceso a una computadora con internet.
Siguiendo estos pasos lo único que te tocará decidir a ti, es qué tan grande quieres que sea tu parte del pastel.
Si todavía no has leido mi post de cómo importar de china te sugiero que lo leas primero porque es el fundamento de este tema.
Las importaciones de china y la búsqueda de productos para vender, van de la mano con este modelo de negocio, es por eso que debes familiarizarte con este proceso primero.
Por otro lado, Si ya leiste el post y tienes idea de lo básico entonces será mas fácil seguir estos pasos.
Por Qué Vender en Amazon USA?
El mercado americano es el mayor consumidor de productos en linea en todo el mundo junto con Canadá, Reino Unido y Australia.
Son llamados “The Big Four” (los cuatro grandes), porque si quieres hacerte de buen dinero este es el mercado objetivo.
En Amazon Estados Unidos hay mas de 200 millones de productos y el sitio cuenta con 175 millones de visitantes mensuales.
Así que tienes oportunidad para posicionarte con un producto en un nicho especifico y hacerte de buen dinero vendiendo tus productos.
A comparación de latinoamérica, Estados Unidos ofrece ciertas facilidades y flexibilidad a la hora de importar productos o simplemente comprarlos ahí mismo.
Vender en amazon lo puede hacer cualquier persona que tenga el deseo y el compromiso siguiendo este plan de acción.
No importa si tienes poco o mucho dinero para invertir, la oportunidad es para todos.
Lo que decidirá si tienes éxito o no, es tu habilidad de ejecución y si estás abierto o abierta a aprender cosas nuevas en el proceso.
Antes de empezar esta guía paso a paso necesitas familiarizarte con algunos términos y servicios de amazon que te ayudarán a hacer el proceso más sencillo.
Que es la logística de Amazon y cómo puede hacerte la vida más fácil?
La logística de amazon o Fullfilment by Amazon (FBA) es un programa excelente donde los servicios de almacenamiento, organización, distribución y servicio al cliente de tus productos son provistos por amazon.
En estados unidos hay cerca de 6 centros de distribución FBA.
Esto simplemente significa que una vez que hayas enviado tus productos al centro de de distribución (FBA), amazon se encargará de tomar las órdenes, enviar tus productos y darle servicio a tu cliente.
Tu único trabajo entonces será asegurarte de mandar tus productos bien preparados a los centros FBA para que la operación sea más eficaz y evitar retrasos.
De otra manera amazon puede rechazar tu inventario si no sigues estos procedimientos.
Una vez que tus productos estén en el centro de amazon, ellos se harán cargo del resto para que tu te dediques a trabajar en otras áreas de tu negocio.
Obviamente hay tarifas que debes cubrir por este servicio pero al final te ahorrarás tiempo y dinero en los procesos que tú comúnmente harías.
La mejor ventaja que tienes también es que no necesitas estar presente en Estados Unidos para vender tus productos allí.
Cómo vender en Amazon USA?
Éstos son los requisitos que necesitas para vender en amazon fuera de estados unidos.
1.- Una cuenta bancaria en Estados Unidos para recibir tus pagos.
Por el momento Amazon sólo ofrece pagos directos a países como Canadá, Reino Unido, Australia y algunos países de Europa, es por eso que necesitas una cuenta bancaria en USA.
Hay muchas compañías que ofrecen este servicio pero te recomiendo Payoneer porque te provee una tarjeta de débito para que hagas tus retiros en los bancos locales y solo pagas 29 usd al año.
3.- Una dirección postal en Estados Unidos para las devoluciones (opcional).
Puedes abrir tu cuenta en MyUS o USAMail1 para que se encarguen de las devoluciones.
Por lo general la mayoría de los centros de preparación e inspección (lo veremos mas adelante) ya incluyen este servicio, así que no tienes mucho de qué preocuparte.
4.- Tu Número de identificación de Empleador (E.I.N).
Este es el requisito que más detiene a muchas personas para vender en Estados Unidos.
El simple hecho de pagar impuesto o hacer trámites, es algo que intimida a muchos especialmente siendo un tema que no conocen.
No dejes que esto te pase a ti.
Por suerte para ti, aquí te digo como puedes Obtenerlo 🙂
Qué es el EIN?
El EIN (Employer Identification Number) es un número de identificación de impuestos emitido por el gobierno de EUA, para dar un seguimiento y recibir impuestos relacionados con negocios dentro del país.
Tú, como importador extranjero, es improbable que tengas un S.S.N (Número de Seguro Social de Estados Unidos) o ITIN (Individual Tax Payer Identification) es por eso que en su lugar necesitas un EIN.
Al principio, puede que no lo necesites para abrir tu cuenta en amazon seller central y empezar a vender.
Pero más adelante cuando estés generando ingresos constantemente, quieras importar cantidades grandes y requieras contratar un custom broker o fright forwarded, este será un requisito primordial para hacer este tipo de operaciones arriba de los $2,500 usd.
Cómo crear un Negocio con la Logística (FBA) de Amazon.
Este es el proceso de inicio a fin que debes seguir para vender exitósamente en Amazon USA.
- Buscar un producto rentable para vender.
- Ordenar tus muestras para verificar la fiabilidad.
- Enviarlos a un centro de Inspección y Preparación FBA.
- Vender y escalar.
Busca un producto rentable para vender.
Este paso lleva un poco de tiempo pero una vez que encuentres tu producto indicado y rentable, la recompensa es buena.
Si ya tienes idea de lo que quieres vender no pierdas tiempo pensando mucho, ordena tus muestras rápidamente para agilizar el proceso.
Si lo piensas mucho te va entrar la famosa análisis parálisis, lo que significa que piensas tanto las cosas, que terminas por no hacer nada.
Tienes dos opciones para encontrar y comprar tu inventario:
- Buscar productos en tiendas o almacenes locales de Estados Unidos. (Modelo de arbitrage)
- Importar tus productos desde China.(Private label o etiqueta privada)
Buscar Productos para vender en tiendas o almacenes locales de Estados Unidos.
Las tiendas y bodegas de remate son fantásticas para encontrar buenos productos a precios baratos que puedes comprar para luego revender en amazon.
Estas son unas de mis páginas favoritas para encontrar buenos productos a descuento y además cupones que puedes usar para ahorrar son:
Generalmente el margen de ganancias en estos productos no son excelentes como si importaras productos directamente desde China a Estados Unidos a mayoreo, pero son excelentes para que te empieces a familiarizar y ganar dinero en el camino.
Ahorrarte los gastos de envío desde China a Estados unidos también puede ser una ventaja si te vas por esta opción.
Importar tus productos desde China.
He estado hablando mucho de Alibaba y Aliexpress y se que te puede sonar un poco cliché pero los clichés son clichés por una razón: Funcionan y son ciertos.
Puedes encontrar buenos productos chinos para revenderlos en amazon.
Solo asegúrate de que tu producto y tu proveedor sean de calidad, porque si llegas a tener problemas con tus clientes por esta razón, amazon no se tentará el corazón y suspenderá tu cuenta así nada mas.
El precio retail de tu producto debe ser por lo menos del doble de lo que lo compraste, pero lo ideal es escoger un buen producto con un margen del 300%. Es decir, 3 veces lo que te costó el producto.
Con la regla del 300% te vas a asegurar de que, además de cubrir todos tus gastos para operar este negocio, vas a tener por lo menos un 50-70% de rentabilidad.
Con esto aseguras cubrir los gastos de envío, impuestos, tarifas de preparación, cuotas de amazon, etc. dejándote aún espacio para que puedas aumentar tu inventario y crecer tu negocio al mismo tiempo.
Por ejemplo:
Supongamos que importas mercancía China con un valor de $800 usd a Estados Unidos. El valor retail de la mercancía debe ser entonces de $2,400 usd.
Obviamente tuviste que cubrir gastos de envío, impuestos, preparación e inspección y en general, tarifas de amazon, lo cual te dejó una ganancia libre de 587usd (67%).
Este es el caso ideal para mantener y crecer este negocio pero en el mejor escenario te encontrarás productos al que le puedes sacar hasta un margen del 700%. Oh yeah!
En el ejemplo de arriba puedes ver que encontré en alibaba el mismo producto que se vende en amazon USA en 15usd. El margen en este producto es fantástico.
Algunas páginas recomendables para comprar buenos productos baratísimos son:
Ordenar tus muestras es fundamental para asegurarte que tu producto es 100% fiable y no tener ningún inconveniente con tus futuros clientes.
Una vez que hayas escogido tu producto y las muestras te agraden, es hora de comprar más y enviarlos a un intermediario, como un servicio de inspección y preparación.
Enviar tus productos a un centro de inspección y preparación en Estados Unidos es una de las piezas fundamentales para armar este rompecabezas.
Centros de Inspección y Preparación FBA.
Qué son los servicios de Inspección y Preparación FBA?
Los servicios de inspección y preparación son compañías que actúan como intermediarios para hacer justamente eso: Inspeccionar y preparar tus productos antes que sean enviados a los almacenes FBA de amazon.
No puedes asegurarte que los productos que les compraste a las tiendas locales en Estados Unidos o a los chinos, no vienen rotos o con piezas faltantes (a menos que te encuentres físicamente allí).
Es por eso que necesitas estas compañías para asegurarte que el chino no te envió basura y que tu inventario será recibido por los centros FBA´s.
Entre otras cosas se encargan también de etiquetar y empaquetar tus productos individualmente siguiendo los estándares de Amazon. Listos para el consumidor final.
Nunca le creas a tu proveedor cuando te diga que ellos pueden preparar el inventario para los centros de amazon.
Las políticas de amazon son cambiantes y para ellos es un poco difícil mantenerse al día porque no es su área de especialización.
Generalmente obtendrás este servicio mal hecho, arriesgándote a que los inspectores de los almacenes de amazon rechacen tu inventario porque no cumplen con las normas, el empaque y el etiquetado correcto.
Anteriormente podías enviar tus productos desde china directamente a los centros FBA´s pero desafortunadamente estos tiempos ya se terminaron.
Si haces eso hoy en día, las probabilidades que tus productos sean rechazados por Amazon son arriba del 70%, al menos que tengas un proveedor que realmente sepa lo que está haciendo y aun así no te aseguro que tus productos no sean rechazados.
En cambio con los centros de inspección y preparación, es todo lo contrario. Si hay un inconveniente como productos dañados, defectuosos o con piezas faltantes, te enviarán un reporte por correo con fotos incluidas.
Cuando abras tu cuenta con tu centro de inspección y preparación favorito, ellos te asignaran una dirección donde tu proveedor deberá mandar tu paquete.
— Una vez que les llegue tu pedido, te notificarán por correo que tus productos llegaron y que empezarán la inspección y, si todo está en orden, procederán con la preparación para FBA.
Etiquetas y Códigos Para Tus Productos.
En este punto tienes que crear un reporte de “Envío” o “Shipment” desde tu cuenta de vendedor.
La finalidad de los “envíos” o “Shipment” es notificar a Amazon que tu paquete se está preparando para enviar a los centros FBA´s.
Este reporte incluye los códigos de barras que cada uno de tus productos debe llevar.
El objetivo es mantener un control preciso de tu inventario una vez que empieces a tener órdenes para que Amazon te notifique cuando te estés quedando sin inventario.
Una vez que termines de hacer tu reporte, descargas el PDF que viene con las etiquetas de envíos y los códigos de barra y lo mandas por correo a tu centro de inspección y preparación. Listo.
Ellos se encargarán de imprimir las etiquetas y los códigos para ponerlos en cada uno de tus artículos y después enviarlos al centro FBA.
Cuando amazon reciba tus artículos te notificarán vía correo electrónico diciéndote que tus mercancías han llegado al centro de distribución. Yeii 🙂
Mientras tanto tu debes estar trabajando en la descripción y las imágenes de tus artículos para venderlos rápidamente. Lo cual nos lleva al siguiente paso.
Vender y Escalar.
Como todo negocio esta es la parte mas emocionante: Vender tus productos para ganar dinero.
Este es el momento que has estado esperando y es tu oportunidad para demostrar de qué estás hecho.
Descripciones que valen oro.
Si fuera tu, empezaría por mandar a hacer una descripción detallada de los beneficios de tu producto junto con el retoque de tus imágenes.
No puedo hacer más énfasis en la importancia de estos dos elementos si quieres tener buenas ventas con tu producto.
Por suerte existen servicios como Fiverr donde por $5 usd, puedes contratar a alguien para que haga este trabajo por ti.
No necesitas saber inglés para hacerte de una buena descripción detallada, cuando hay alguien que puede hacer el trabajo mejor y más rápido.
Retocando tus imágenes.
Dile a tu proveedor que te mande las mejores fotos de tu producto, si son muchas, filtra las más interesantes y pregúntales a tus amigos o familiares cuáles son las que ellos consideran más atractivas.
Una vez que tengas las imágenes ve a fiverr inmediatamente y busca a los vendedores que tengan más ratings positivos para hacer este trabajo y ordena el gig.
Ahora que ya tienes tus fotos y tus descripción, sube la información inmediatamente para empezar a vender.
Sigue alimentando a la bestia.
Una vez que tengas este proceso en marcha, la segunda vez es mucho más fácil de hacer.
Poco a poco irás haciéndote de más experiencia en la venta de tus productos en Amazon USA.
Puede que ahora te suene como muchos factores a considerar pero en realidad es simple.
Buscar. Enviar.Vender.
En este punto tienes que estar pendiente de las órdenes que te vayan llegando.
Descarga la aplicación de amazon sellers para que puedas recibir notificaciones de ventas, inventarios y sigas enviando tus productos o agregando nuevos con las ganancias que tienes.
Si hiciste un buen trabajo en las descripciones, fotos y optimización de tu listado. No te asombres si en el segundo día que lanzaste tu producto, tengas la primera venta.
En los siguientes meses tus números irán creciendo.
Tendrás la opción de seguir agregando más productos a tu inventario actual o lanzar nuevos productos con las ganancias obtenidas.
Tú decides hasta donde quieres llevarlo.
Resumiendo todo el proceso:
- Buscar un producto rentable para vender.
- Enviar a un centro de Inspección y Preparación FBA.
- Vender y escalar.
Recuerda que el margen no está a la hora de vender tus productos, sino a la hora de la compra de los mismos.
Necesitas encontrar un producto que sea rentable para sacar tu negocio a flote.
Cuando encuentres un buen producto al que le puedas sacar al menos el 300% de margen, es ahí donde estás poniendo los cimientos sólidos para hacer de este un buen negocio.
Si quieres saber más sobre este tema, te invito a mi webinar 100% gratuito donde veremos paso a paso cómo iniciar este negocio aún si no sabes por dónde empezar entre otras cosas, estoy seguro que te será de mucha ayuda.
Quiero vender en Amazon artesania wurarika
pero no sé cómo aserle me podri asesorar
Que tal. Espero te encuentres bien. He leído completamente tu artículo, que más bien es guía, para la venta en US. Nosotros somos una empresa mexicana que busca comercializar pijamas y ropa interior para niños en Estados Unidos. Es marca y diseños propios. La calidad es incomparable. Estamos seguros que el producto tendrá un gran éxito en ese mercado.
Existe la posibilidad de que nos asesores de manera personal? En dónde podemos contactarte. Muchas gracias y maravilloso día.
Buena tardes
Quiesiera saber que costo tiene vender en amazon o solo se paga por commission de lo que uno venda,hay que sacar alguna poliza
gracias
Buenas noches señor Gomez:
Vivo en EU y mi sobrina vive en Mexico, quiero empezar a exportar producto de artesanos de Mexico con la ayuda de mi sobrina, en este momento estamos en el punto de buscar los productos y precios.
Me resulto muy interesante los datos y tome nota, pero los datos es para personas que no viven en USA al igual que no tiene SS e importan desde china o de companies no conocidas.
Cuales son los casos en mi condition
Tengo el SS, declaro tax y tengo cuenta bancaria conozco o tengo al exportador desde Mexico, que paso tengo que empezar a seguir.
Sera de mucha utilidad su ayuda, soy nueva en estoy y entre mas leo mas preguntas salen. Ojala pueda ayudarme.
Gracias.
HOLA ALAN, SOY FABRICANTE DE ZAPATILLA DE DAMA Y TENGO ALGUNAS DUDAS DE LOGÍSTICA, PODRÍAS ASESORARME?
hola alan si yo tengo el producto q paso sigue o con quien me contacto ??
Excelente articulo, muy completo!
hola alan, como crees que esta el mercado de la comida en amazon, ya que quiero vender golosinas y churros de mi pais que son dificiles de conseguir estando en usa. Te agradeceria mucho tu respuesta
Hola Viviana, podria ser fbainspection com pero hay varios que hacen los mismo.
Hola Alan!!
Como se cual seria el centro de inspección y preparación que me corresponde para enviar mis productos⁇
Alan, vivo en miami, quiero saber si puedo vender por amazon como persona y no como empresa. gracias
Qué tal! Me gustaría saber cuál sería el proceso para vender un set de artículos en Amazon si compro las 3 piezas diferentes con 3 proveedores de china diferentes?. No tengo ni idea como se hace ese movimiento o en china tendría que juntar los 3 productos o Amazon podría hacerlo por ti.
Saludos!
Buenas noches Alan un placer encontrar tu articulo,te escribo desde Montevideo Uruguay. Tengo una consulta al principio de tus instrucciones como vender en Amazon tiene 4 puntos pero falta el numero 2. Agradezco me indiques si estoy equivocada. Tengo mi planta de aceite de oliva extra virgen y me interesa el mercado americano. Te deseo Feliz Navidad!!! Gracias por todo
Hola Alan! En primer lugar felicitarte por tu trabajo. Mi pregunta por si pudieras ayudarme es que estoy implementando y creando mis tiendas online que ofrecen productos de amazon de un nicho determinado. Estoy en el proceso de afiliacion con Amazon y Google AdSense para comenzar a generar ingresos. Bien, mi situacion es que soy un estudiante en USA pero no tengo residencia aqui, mi residencia es española y yo no dispongo de SSN or ITIN. Sin embargo, voy a estar en USA durante dos años mas y si tengo cuenta bancaria. Cual crees que es la mejor manera de hacer el tax interview?Puesto que tengo cuenta bancaria pero no tengo residencia permanente, no puedo trabajar en eeuu pero esto es una tienda online. No se si me explico bien pero no se cual es la forma correcta de realizar el tax interview siendo estudiante en usa pero residente en españa. Gracias de antemano por tu ayuda y bendiciones!
Hola Manuela, si claro checate este post. https://visionarioaudaz.com/webinarfba/
Hola Alan…recién me encuentro con tu POST muy interesante por cierto. Puedes asesorarme cómo vender viviendo en Estados Unidos, me interesa abrir mi cuenta de vendedor pero desconozco totalmente el proceso lo intenté y por error la abrí en Europa pero me di cuenta de inmediato y solicité la cancelación la cual está en proceso pero me enviaron un correo de que ya puedo abrirla en USA solo que ahora quiero hacerlo bien con asesoría profesional.
Gracias por atender.
Alan
Gracias por toda la informacion valiosa que nos brindas.
Tengo una pregunta Existe algunas restricciones para vender productos en Amazon de compañias o marcas como Disney, Lego etc
Una pregunta alan va son 2 como se hace para aparecer mas arriba en amazon habiendo tantos productos iguales o de la misma categoria?
y 2 donde se puede ver cuantos productos vendio el vendedor de eso que publico?
Muchas gracias
Estimado Alan Saludos,
Excelente blog, muy detallada la explicación de los procesos, sin embargo me salta una duda en cuanto a la obtención del EIN. Yo vivo fuera de los Estados Unidos pero tengo amigos y familiares residentes allá. Leì que residiendo en EEUU puedes obtener el número vía ONLINE en tan solo minutos, la pregunta es: puede hacerse eso a través de otra persona residente en EEUU en mi nombre o es estrictamente personalizado? Donde no quedaría opción que yo llame por teléfono . Quedo a la espera y muchas gracias de antemano
Hola Carlos, tienes que tener tu upc, pero no cuestan 250 usd. de hecho cuestan 10 usd checa en cheapupc
alan buenas tardes es cierto que para vender mis productos en amazon es necesario crear un codigo de barras y que este tiene un costo de 250 dolares por producto?
fbainspection.com
buenas alan…
quiero saber como hacer para que mis productos lleguen totalmente preparados a los almacenes de amazon desde china
Hola Alan:
Desde Lima, Perú.
El producto que quiero vender es pesado, largo y pesado. Aproximadamente 1.3 mts de largo x 0.8 de ancho y 0.1 de altura. Mi pregunta es: ¿Puedo mandar un bastidor con los productos como libros en un estante o tengo que mandarlos separados?
Se puede vender higo deshidratado y mermelada de higo??
NESECITO ABRIR UNA CUENTA.
Hola! tengo una pregunta yo vendo actualmente en amazon.com, tengo cuenta unificada y por curiosidad me metí a amazon.mx resulta que mi cuenta esta suspendida hasta que les de mi RFC. Mi pregunta es la siguiente, necesito mi RFC para vender en amazon.com también? o no pasa nada si no se los doy? Soy de Mexico. (yo no vendo en Mexico por mi tipo de producto en realidad no me preocupa que me hayan suspendido en amazon.mx solo me preocupa amazon.com).
gracias!
Hola Alan encontre tu pagina y me encanto. estoy interesada en aprender y vender productos pero yo vivo en Estados Unidos.
muchos de los tips que tu das son de como hacerlo desde mexico.
me gustaría si me podrías ayudar a aprender como se hace desde aqui, desde Estados Unidos cuales serian las diferencias y como lo harías.
Gracias y espero tu respuesta.
Muy bien explicado!!!!Felicitaciones!!!
Hola Alan, cómo encuentro los centro de Inspección y Preparación FBA. es decir son compañías aparte de Amazon ?
Hola
Tengo una cuenta de Instagram donde vendo artículos de marca como calzado y gafas de sol . Tengo la cuenta para ser vendedor de Amazon pero mis ventas son bajo pedido . Cómo podría vender con uds sin tener el stock con Uds ya que son productos de alto costo . Gracias por tu atención
Estimado Alan, buenas noches. Excelente blog!! Tengo una consulta, tengo un proveedor de suplementos (colagenos y otros) que esta en brazil, como es un producto para el consumo humano, quisiera saber si necesito algún tipo de permiso para importarlo a USA? o que tipo de restricciones tuviera?
Gracias de antemano!
Hola Alan mi pregunta es si puedo vender sin el EIN, soy de México hago sillas de montar artesanales y quisiera vender por amazon, por el momento hago el cruce fronterizo menor a 2500 dlls el cual es sumamente económico, o si puedo contar con la opción de dar de alta un EIN y como reportar los cruces menores a 2500 dlls gracias, saludos y bendiciones
como puedo hacer para vender en amazon
Hola buenos días,
Un gran saludo , En mi caso soy diseñadora de traje de baño , ( Diseño, Corto, Confecciono ) , Vivo en Miami y me gustaría saber cómo es el proceso para comenzar a vender y formar parte de Amazon , Tengo mis dudas si primero tengo que registrar una empresa y por otro lado si mis piezas vendrían siendo cómo Handmade, Espero de su ayuda y su pronta respuesta , muchas Gracias , mi Instagram Mjaenswimwear.miami
Hola Alan
Como estas? Una duda, si soy extranjero no residente USA, individual y ya me dieron EIN. Amazon me pide elija llenar el w8-ben que es para extranjeros no residentes, pero esta el w9 que es para ingresos relacionados con actividades dentro de USA, cual debo llenar? Gracias
Alan buenas tardes .
Estoy atorado en el proceso de alta como vendedor de AMAZON podrias ayudarme con el correspondiente pago de honorarios.
Gracias
Hola Alan. He leido tu instrucción y me parece que es lo que sera adecuado hacer.
En nuestro caso, estamos intentando vender nuestras joyas en Amazon, pero aun estamos en el tema de la configuración de la cuenta en Amazon.
Nuestras joyas son costosas (anillos y otros en oro de 18 K, esmeraldas colombianas debidamente certificadas por G.I.A.) por lo que no tenemos un gran stock de joyas.
En el caso de las esmeraldas, estas son unicas. No existen dos esmeraldas iguales por lo que es imposible colocar series de joyas para vender. Solamente colocamos una única pieza para ser vendida. Claro, tenemos muchos diseños de nuestras joyas.
Cual es tu recomendación al respecto?
En un análisis del departamento de joyas, hemos notado que prácticamente no hay joyas con esmeraldas colombianas y si o anuncian, generalmente no las certifican lo que pone en duda su autenticidad.
Nosotros si lo hacemos.
Agradezco tu ayuda y consejos.
Gracias por su atención.
Hola Alan, vivo en miami, puedo vender mi producto en amazon, yo hago bisutería es : accesorio para damas
Por favor realiza un post en el que se detalle como utilizar el servicio de los centros de distribución FBA
Gracias, tu post son de mucha ayuda!!
Muchos éxitos!
Hola, Me gustaria presentarles la compania que trabajo esta en usa y vendemos por mayoreo y mandamos a amazon mi correo es elvia@chh-inc.com. mandame un email y te mando informacion..
Hola mi nombre es antonio yo tengo una tienda de ropa al por mayor en los anegeles california la ropa es para. Mujer yo quisiera vender x amazom pero no se como comenzar ayudame x favor para saber como introducirme
Alan Gómez, la verdad que tu blog y en el masterclass das una información valiosísima, que dios te pague tu buena fe, espero pronto acceder a su curso soy venezolano migrante en un país vecino, pero apenas ajustándome a la nueva dinámica. deseo me ayudes con dos interrogantes que me surgen, para trabajar o importar a los EEUU con marca propia hay que hacer algunos registros de marca y derechos de autor previamente, y para importar desde china a los EEUU previamente hay que registrar por ejemplo una LLC o solo con el EIN es suficiente para iniciar a vender cuanto antes y luego que inicien las ventas hay si hacer el registro de la LLC…
Com vender obras de arte( pinturas) en Amazon?
Gracias. No sé nada de. Ventas por l ternet pero quiero vender hacer. Negocio gracias!!!!M
hola alan, tengo duda sobre como se crea el código de barra para cada producto? es el mismo código original del producto o se tiene que crear uno nuevo, como se hace este proceso y si se ocupa de algún material para poder obtener ese código de barra gracias por tu ayuda…
Hola! Sé que este post ya tiene casi 2 años, pero me resultó útil. Lo que no entendí es, en la ejemplo que das de la espátula, si tu importas ese producto de China, tendrías que crear un nuevo listing en Amazon y arrancar de cero, con cero reviews, cero ranking, etc… o sea, sería bastante complicado vender. Esto es así? Mi pregunta es, siempre que uno compra algo en Alibaba tiene que crear un nuevo listing o se puede “aprovechar” el ranking de un producto que ya fue introducido?
gacias Alan. tienes redes sociales? me gustaría seguirte
Saludos!
Soy maker, tengo mi propio producto, tengo seguros social patronal. Cuál sería el peoximo paso, que debo hacer para vender mi peoducto en amazon?
Gracias por la info.
hola amigo. excelente tu post. soy un emprendedor que esta apuntando al lo alto. y me gustaría meterme en el mercado de amazon. mi visión no es importar productos y revenderlos. si no vender mis propios productos en amazon. me puedes dar algún consejo en base a eso. te lo agradecería mucho.
Donde abordas mas el tema de la exportación? Yo igual quisiera vender un producto Mexicano (artesanal) a amazon usa. Saludos!
Muy buen artículo
Excelente Blog Allan!
Quiero incursionar en este mundo de los negocios en Amazon. Vivo en Honduras.
tu material me motivo a buscar proveedor e iniciar.
te contacto luego para mas tips.
mil gracias,
Hola buenos días, recomiendas algún servicio de inspección y preparación en USA que sea óptimo y no tan costoso?
hola Alan estoy tratando de comezar a vender productos desde los ANGELES CALIFORNIA ME GUSTARIA SABER UN POCO MAS DE TODO LO QUE TENGO Q HACER PARA. CREAR MI NEGOCIO EN AMAZON
Alan en El Salvador producimos excelente café y los precios aca son muy bajos…conozco la cadena de producción por que poseo finca y produzco café…que podría hacer para vender en USA y Europa
Hola buen día gracias por la información
hola Alan me parece muy interesante todo lo q dices, soy artesana y hago joyeria y me encantaria venderlas en amazon, pero tengo miedo de lanzarme por muchas razone: la edad (70), el pobre manejo de los asuntos de la computadora, es produccion artesanal, no en serie, etc, etc, existen personas q se dedican a manejar cuentas?, es la produccion limitada un obstaculo?, q me recomiendas?. Vivo en USA, tengo cuenta bancaria, direccion postal, social security o sea q ese no seria el problema.
muchas gracias
hola, Todo esto es muy interesante, pero como se pasa cuando eres artesano residente en USA y deseas vender tus objetos en Estados Unidos ?
Hola Alan…terminé de leer tu artículo y mi pregunta es:
¿ Es vigente esta información ahora en este 6/13/2018 se puede hacer FBA desde México y Dropshiping, es decir, se puede todavía vender o hacer negocio a USA desde México ?
Saludos y mil GRACIAS!!
Alan si no avanzo a asistir al webinar existe la posibilidad de ver la grabación el siguiente día ?
Garcias
Excelente su exposición le mando un saludo en nombre de muchas personas que sirve de mucha ayuda a todos
Hola Alan, un placer, mil gracias por tus consejos, una pregunta que compañías hacen el servicio de ser Centros de distribución y preparación para FBA que nos pudieras reconedar?
gracias!
Te doy las gracias por tan emotiva explicacion , ya estoy aplanando el terreno para iniciarme. Muchas Gracias
Esas compañías de alibaba son malisima venden producto de imitación barato yo compré tenis supuestamente originales y mentira son baratos pero la calidad no es muy buena te lo digo por experiencia ponen fotos bajadas del internet que cuando las vez dices Guauu están hermosos los productos , pero no te engañan porque son fotos retocadas sinceramente no te recomiendo comprar en esas empresas quise vender mis fake tenis y no le vendido la gente ya sabe cuando son originales or son fake
Hola,
Mi pregunta es referenta a Amazon FBA MEXICO:
¿Cómo hago llegar mi producto hasta las bodegas de Amazon?
Se habla de todo, menos de lo más básico: ¿Cómo llega mi producto hasta Amazon? ¿Es por paquetería local? ¿Si es así, se cobra el servicio aparte, o Amazon tiene algún convenio con Estafeta, por ejemplo?
Increíble, pero he buscado por todos lados y NADIE aborda el tema.
Espero que me puedas ayudar.
Gracias!
Hola Alan, tengo una linea de productos y me gustaria comercializarla en Amazon. Hay algun curso que pueda tomar directo en Amazon para empezar a vender mis productos? cuanto es el porcentaje que debo pagar a amazon por cada venta? cuanto me cobran por almacenaje y envío de los productos? Que informacion deben tener los productos en las etiquetas? Tengo muchas dudas ya que no se nada nada nada. Por favor me puedes ayudar. Gracias
Hola! Sería posible me comentaras los nombres de algunos centros de inspección y preparación FBA, por favor? Gracias anticipadas por tu colaboración.
alan, muy bueno el blog , tengo una gran duda, el E.I.N , es para pagar los impuesto s de las ventas generadas , como se hace eso ,desde el extranjero , que pasa si unes no vendo nada… o en el peor de los casos nunca llego a vender algo , donde puedo averiguar esa información
gracias
Hola Alan!
Qué compañías de inspección y preparación recomiendas?
Muchas gracias 🙂
hola alan mi nombre es rafael y me gustaría saber como empezar con este negocio y como obtener mas información gracias
Hola, algún centro de inspección que recomiendes? Como puedes saber si son confiables?
Estoy interesado en tu curso pero yo trabajo de noche y mi tiempo es solo por la mañana de 9:30 am hasta las 2:00 pm. Me puedes ayudar con esto, quiero dejar mi trabajo el desgaste es tremendo y preciso cambiar si me das una mano.
Gracias
hola Alan, gracias por la información, tengo una pregunta, podrás pasarme links de los centros de inspección para poder ver el costo y como hacer para enviar a ellos los productos, gracias
Como envío a amazon vivo en Estados unidos
Hola Alan, me pareció excelente el manual de importaciones. Ayer lo adquirí y estaba tan metido que no me dormí hasta terminarlo. Por otro lado, pudieras recomendarme alguna opción de centro de preparación y revisión de productos en USA que sea confiable?
De antemano agradezco el apoyo.
No se, lo unico que puedo decir es que hice mi cuenta, nunca me la habilitaron y me tienen atado luego de pedirles 10 veces que la cancelen ahora sigue usando mi tarjeta para hacer debito de mi cuenta.
Me llamaron cuatro o sinco veces cuando pedi anularla y parece que ninguno de esos agentes hizo lo correcto???
GRACIAS A DIOS NO ME METI EN ESTO DE VENDER EN AMAZON SERIA PARA VOLVERSE LOCO
Nunca use la cuenta porque ellos me cobraron y automaticamente la suspendieron.
Tendre que poner un abogado para liberarme de estos tipos????
Hola alan mi pregunta es estoy en mexico yo podria vendrr en amazon usa sin problemas y como seria eso de pagar impuestos si mi negocio esta en mexico
Hola. Cuando cotizó con alibaba me preguntan a donde van a enviar mi producto, como voy a saber si todavia no lo enlisto en amazon?
Información por favor
Hola buen dia amigo , me encanta tu blog, vivo en estados unidos. Estoy interesados en vender productos estados unidos en el caribe como, haiti, santo domingo. Tu crees que Amazon tiene cliente para estos paises…gracias, gracias.
Hola Alan, muchas gracias por la info.
Tengo una duda en el proceso. Si quiero enviar productos de Mexico a Amazon USA, que es lo recomendable? Enviarlos directamente a Amazon FBA USA o enviarlos a un centro de inspección?
Ojala me puedas responder. Muchas gracias!
Hola Alan. Yo vivo en Estados Unidos. Mi pregunta es si tengo que registrar una empresa para vender en Amazon. En las instrucciones para crear mi cuenta de Seller me habla de un nombre aprobado. La verdad tengo muy pocos conocimientos al respecto. Cualquier información que me puedas aportar me será de mucha ayuda.
Saludos
Hola Lalo, claro.
Hola Alan, puedo vender en Amazon un producto fabricado por mí?
Saludos Allan, muy buen artículo. Cuales centros de inspección y preparación recomiendas en Estados Unidos. Como los encuentro??
hola Alan saludos , pregunta., tu tienes un curso donde se vea a detalle todo lo que compartiste en tu blog y si es así como podría tener los detalles del mismo …
Hola Alan excellent LA guia y LA information que nos das. Podrias por favor enviarme a mi correo El cuadro en excel Para LA selection de los productos. Es que cuando vi tu taller no tenia a la Mano MI computadora.
Gracias miles
Raquel
Disculpa que significa EIN?
Buenas tardes Alan
Excelente tu blog , yo soy nueva en esto pero quiero entrar en este mundo , he comprado un par de veces en amazon y me encanta pero no tengo conocimientos para vender, entendi que debo seleccionar por lo menos 10 proveedores gold y pedir muestra en aliexpress se que si soy nueva debo probar con pocos articulos y me recomienzas mercado libre , como funciona mercado libre , china me envia la mercancia a mi casa y yo una vez verificado el pago envio la mercancia a diferentes partes de estados unidos , que me recomiendas para hacer los envios en rapidez y economico si fueran lentes , por ejemplo?
Si yo vivera en Venezuela y deseara comprar en china y vender en estados unidos en mercado libre es posible?
Tengo entendido que en amazon se recibe la mercancia desde china de cada vendedor y desde alli se redistribuye, eso es correcto ?
Gracias
BUEN DIA ALAN, MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION CREEME QUE ME ES MUY UTIL NOMAS QUE PARA SERTE SINCERO NO ME QUEDO MUY CLARO LO DE LA IMPORTACION , NOSE SI PODRIAS AYUDARME UN POCO CON ESO.
Alan muchisimas gracias por compartir esta informacion con nosotros ! Yo vivo en usa mi pregunta es ya que tengo el producto en venta y hago una venta como le tengo q hacer para enviarlos y saber cuanto cobrar por envios ? Tengo que mandar los productos a la bodega de amazon ? O lo puedo hacer desde mi ubicacion
Hola yo quiero saber como puedo vender unos llaveros hechos por mi, de tela de mimi mouse usted Cree que si Los pueda vender en Amazon ? Uno tengo ni idea de como hacer el codigo de barras y todo lo que Amazon pide y necesito algun permiso o algo para vender ?
Hola Raquel, si se quiere se puede y si hay mercado para tus muñecas por supuesto.
Hola Pablo, trata hacerla de nuevo. A mi no me pidió eso o pide asistencia a payoneer.
Hola José, sigues los pasos aquí: https://sellercentral.amazon.com/
Hola Raul, no. Solo necesitas tu EIN.
Hola, muy interesante tu articulo, no se nada de esto, ni de los tecnicismos usados, soy ama de casa y se tejer, hay campo de venta para productos tejidos, ahorita estoy haciendo muñecas. Gracias
Hola buenos dias! Es necesario tener una empresa registrada en Estados Unidos para vender en Amazon? Gracias.
Hola que tal, quiero vender productos yo estoy en México pero como le hago con lo de la cuenta necesito a alguien que me asesore para abrir un cuenta
hola Alan, tengo un problema quisiera ver si me puedes ayudar, vi en tus tutorial es como crear una cuenta de payooner, ya compre el buzón con usamail1, me estoy registrando en payooner pero me pide un número de identificación nacional en usa, que paso hice mal o como le hago, agradeceré tu respuesta.
Buen día, que empresas de inspeccion y preparación fba recomiendas? O amazon tiene catalogo de ellas?
Gracias, excelente presentacion
Hola Esteban, si claro. Si se puede. Tienes que enviarlos a alguien que te los prepare pero es mas engorroso. Mejor importa de china, es mas fácil y rentable.
Hola Nelson, no sabria decirte como está el asunto en esa industria pero pienso que si se puede.
Buen día Alan. Tengo una planta de llenado de manantial water en Venezuela. Y mi capacidad de producción es de 20 Ton al mes. Quisiera ingresar en el mercado estado unidense através de Amazon. Que opinas
Hola alan, vivo en chile y quisiera saber si puedo empezar el negocio desde aquí? Para comprar en las tiendas de remate de usa y luego venderlos en Amazon con el modelo de arbitraje… Es posible hacer eso desde acá de chile? Como envío los productos comprados a Amazon?
Hola Allan. Gracias por toda la informacion, muy beneficiosa para mi que comienzo.
Tengo una duda, para vender en amazon necesito solo el EIN o abrir un negocio o una coorporacion, tu sabes DBA or LLC? Vivo en los EU.
Tendras algun centro de inspeccion y preparcion FBA que puedas recomendar, o en que liga podemos empezar a contratar el servicio?
Hola Alan, estoy agradecido con el tremendo aporte que nos regalaste, también quisiera preguntar algo, soy de Perú y ya me estoy registrando en el sellercentral, pero tengo una duda en el paso 3 que titula billing/deposit, esta la parte donde dice Set up your deposit method y donde te piden la localizacion y numero de cuenta, ¿es ahí donde usamos la cuenta de Payoneer? ¿como llenamos esos datos si no tengo una cuenta en USA?
Hola Jonnatha, si claro. La información relevante además que trato de actualizarla cuando hay cambios.
Hola buenas noches Alan, quería saber si aún la información de este blog para la fecha de hoy es útil? Es decir, si no se han dado cambios en la plataforma de Amazon como por ejemplo en la parte de la afiliación (sobre todo en la parte de los impuestos). Actualmente estoy en Estados Unidos de vacaciones y supe de esta información por un amigo y quería aprovechar la oportunidad para ver si se me hace un poco más fácil desde acá. Agradecido de antemano!!!
Hola Carlos, si claro. Exportalo al EUA y vendelo en amazon.
Alan muy buena informacion pregunto si yo quiero verder artesanias de el salvador o guatemala en usa puedo y no se si sabes que necesito hacer
fbainspection.com
Hola Marilyn, inscribete a mi webinar ahi te digo como.
Hola Julisa, depende. Hay que hacer la investigación primero. Unete a mi webinar.
Hola Alan !!! Quiero iniciar a vender en Amazon FBA . Pero no sé cuál producto me dará más dinero . Aveces pienso en electrónica , pero no estoy segura .
Hola.
Me interesa muchisimo cimenzar con esto. La guia que usted vende paso a paso? Me asegura que tiene todos y cada uno de los pasos a seguir? Y que pueda lograrlo. Se que que hat que aprender mucho y tomara tiempo. Usted tambien esta disponible para ayudarme en alguna duda o pregunta despues de comprar su libro? Yo soy de Puerto Rico, usted entiende que si leo su libro y sigo todas las instrucciones pueda logralo?
Gracias
Hola qué tal, quería preguntarte, alguien me comentó que para poder vender en Amazon USA se necesita tener una certificación, esto es así, o por ejemplo en mi caso, siendo mexicana puedo vender mis productos cumpliendo con los requisitos que pidan.
Saludos me encantó. Quiero estar segura q entendí. Estoy en PR, mi suplidor de cualquier lugar envia a un centro de revisión y ellos a su vez al almacén de amazon. Si algo está mal con el producto ellos lo devuelven. (A mi persona o al suplidor).
Alan, muchas gracias por la información brindada. Solo tengo una duda. ¿Qué servicio de centro BFA me recomienda? Saludos
BUEN DIA ALAN, SOY FABRICANTE DE DISPENSADORES MONEDEROS, COMO CONDONES, TOALLAS HIGIÉNICAS, PAPEL HIGIÉNICO ETC, MIS PRECIOS SON MUY COMPETITIVOS Y TANTO LA FABRICACIÓN COMO DICEN SON 100% COLOMBIANOS, COMO DEBO DE AHCER PARA VENDER EN AMAZON PARA AMÉRICA LATINA Y ESTADO UNIDOS, MIL GRACIA DE ANTEMANO UN ABRAZO Y PAZ
Hola
Qual e a quantidade minima de produtos en estoque para impenzar a vender en el amazon
?
Hola Alan, mucho gusto. Quisiera saber si aun respondes preguntas de este tema, estoy interesado en importar desde China A la casa de un amigo en CA. No se si dena hacer algun papeleo, o si habria mas facilidades por ser USA y no Chile por ejemplo. saludos y muchas gracias por tus articulos. Desde Chile!
Hola Alan, me gusto mucho tu blog, queria saber si sabes de un centro de inspeccion y preparación FBA ? alguien que me ayude y sea fiable
Hola. Como puedo vender manualidades si no tengo una etiqueta ??? Ayudame porfa!!
Hola Rosy, excelente. Nos vamos ahí 🙂
Hola Alan, estoy inscrita en tu webinar del 11 de noviembre, se que por toda esta información que proporcionas hay personas que cobran, te lo agradezco de corazón. Quiero emprender en el negocio de las ventas por internet, soy nueva en USA, así que espero aprender más de ti. Saludos desde Florida.
Hola. Muchas gracias por tus consejos. Deseo ofrecer a Amazon una marca privada de cerveza. Una marca de cerveza exclusiva para Amazon. ¿Qué camino debo de seguir para contactar a la persona idónea para hablar de este negocio? Saludos y muchas gracias
Luis Illescas
luisillescas@ressearch.com.gt
Hola Alan gracias por la informacion, mi duda es donde puedo buscar o contactar centros FBA´s En USA para que inspeccionen y reciban la mercancia de China.
Saludos!
Hola. Alan. Tengo una pequeña pregunta. Estoy analizando entrar a este mercado de amazon actualmente vendo por mi cuenta, pero me gustaria llevar mi negocio a otro nivel y publicar en el mercado de gringolandia. Mis productos son artesanales (Muebles-Sillas, Salas, comedores, etc). En mi pais Mexico hay amazon pero no se como funciona esto si yo tengo que enviar mi merch a estados unidos o aqui en mexico. Me puedes orientar??
Hola, mi nombre es Elisa Sànchez.
Soy de Mexico y estoy viviendo en Florida por un año por cuestiones personales, no cuento con seguro social ni ningun papel de residente.
He hecho un pedido a mexico de bolsas y joyeria hecha a mano, ya la tengo aqui en mi casa pero no tengo idea como promocionarla pues no conozco a nadie todavia, tengo solo 3 meses aqui.
pense en venderla por amazon pero al leer las instrucciones de como ser vendedor, me parecieron muy complicadas, podrias recomendarme algo mas sencillo yràpido para poder colocar estos accesorios que ya tengo aqui?
Quedo en espera de tus comentarios
Muchas gracias
Hola Jorge, si claro. En estados unidos es mas flexible es asunto. Es por eso que me gusta hacer este modelo ahi. Super conveniente.
Hola Alan mi nombre es Jorge Mira yo vivoen E.U.mi pregunta es si yo compro mercancia donde puedo encontrar una FBA para llevar el material y si compro en china son confiables las tiendas que tu mencionaste, esas tiendas entregan en estados unidos sin ningun problema? Espero tu respuesta gracias
Hola buenas tardes , soy diseñadora de traje de baño, @Mjaenswimwear es mi gran pasión, Diseño , corto y confeccionó la pieza , actualmente vivo en Estados Unidos , mi marca está registrada en Venezuela, mi pregunta es , necesito registrar mi marca en Estados Unidos para proceder en lasu ventas con la página de Amazon? Muchas gracias de antemano
Hola Wilmer, puedes usar esa si gustas. Para mi es mas facil payoneer. si ya tienes esos requisitos no necesitas hacer nada mas. Puedes usarlos. SCC, Casillero internacional, etc
Hola Alan, Gracias por la información.
Tengo algunas preguntas para ti.
1- Tengo una cuenta bancaria en USA pero vivo en Rep. Dominicana. Me recomiendas usar esta o una de Payoneer?
2- Puedo usar una dirección de casillero internacional?
3- Puedo utilizar mi SSC en vez de un IEN? Solo para corfirmar.
Espero por tus respuestas y gracias por el post, muy bien explicado.
Buenos días, me parece muy bueno tu blog, excelente guia. En cuanto a los porcentajes que hay que pagar a Amazon, varian??, que monto seria el que se pagaría por vender un producto??
Hola Vic, antes depositaba cada mes. Ahora llamé para que me cambiaran el esquema cada 15 días.
Hola José, depende del producto que escojas para invertir. Por eso fijate en los numeros concretos. inventario, envio, preparacion etc. Entra a mi webinar
Hola Alan como te va, solo una pregunta, estoy usando jungle scout para encontrar un buen nicho y vender en Amazon USA, y estoy listo para empezar el proceso con nervios pero firme, el hecho de yo estar en Mexico, y que el producto pase por muchos intermediarios para vender alla no hace que los costos se eleven a la imposibilidad de competir?
Hola Alan
Gracias por esta gran ayuda.
Pregunta en que tiempo te deposita Amazon a tu cta en USA lo que vendiste?
Hola Marcelo, debes colectar los impuestos de ventas y sacar tu Ein para que hacienda sepa que estás haciendo negocios en usa y por ende solo tengas que pagar impuestos una sola vez.
Hola Alan muy buen articulo me gusto mucho, Tengo una pregunta Como Mexicano viviendo afuera de USA, y vendiendo productos Usando Amazon FBA cual debe ser la estructura legal del negocio y los impuestos, también he leído que es mejor tener una cuenta bancaria en dolares americanos en usa.
Hola Alan,
¿Puedo vender desde colombia para amazon.usa y utilizar sus servicios de logistica.?
Hola Juan, puedes hacer los dos.
Hola alan buenas tardes te escribo desde colombia, mi pregunta es la siguiente.
quiero vender artesanias colombianas en usa, pero no en grandes volumenes me lo recomiendas en amazon y puedo conseguir clientes para eso ahy?
Hola Juan Ahora busca tu producto a importar y un proveedor y darle con todo que las ventas te están esperando. 🙂
Hola Clau, asi es cada producto requiere su propio codigo de barras. Puedes conseguirlos en cheap upc o http://www.gs1mexico.org/
Hola Alan. Tengo una duda. Yo soy artesana y me gustaria vender en Amazon mis productos. El tema es que no se como hacer con los codigos de barras ya que algunos de mis articulos no se parecen a ninguno que vende Amazon, y otros si. Para los que no se parecen necesito un codigo de barra nuevo, y para los que si se parecen utilizo los mismos codigos de ellos, o nuevos? Cada producto distinto require un codigo de barra distinto? Donde puedo encontrar mas informacion al respecto? Desde ya muchas gracias
Hola Alan, te felicito por tu blog y gracias por compatir tan valiosa informacion.
Tengo una pregunta, Ya he obtenido mi EIN number, yo vivo en USA. Pero debo asociar mi direccion personal? es la que tengo, no hay problema con ello.
Y ahora despues de obtener el EIN, cual seria el siguiente paso.
Gracias y Bendiciones.
Juan Yanez
Buenas tardes, tengo un producto que se puede comercializar en muchos países, nos interesa los Estados Unidos, este producto no necesita de bode gaje o almacenamiento, lo puedes adquirir ingresando a nuestra pagina que esta traducida en varios idiomas, entre ellos el ingles, realizar un proceso comprar y se puede descargar en la oficina, hogar…etc. mi pregunta es como puedo promocionar y masificar las ventas en Estados Unidos y países de habla inglesa. Gracias
Una consulta, yo estoy interesado es más en el tema de las bodegas que uno alquila, es decir, si compro productos al por mayor y los quiero tener en bodega en Estados Unidos y que en ésa bodega me den servicio de envío de los paquetes según yo les indique, tengo entendido que hay varias de éstas empresas que ofrecen el servicio que menciono, lo que no se es cuales son las mejores, más confiables y efectivas, tienes algún dato relacionado?
Como puedo encontrar que producto se pudiera vender en Amazon o como encontrar un productos popular?
Hola Joaquin, en la forma para aplicar menciona eso pero en este caso no aplica. El EIN es el que necesitas porque no tienes SSN tampoco ITIN. Estás solicitando la alternativa de estos 2 que es el EIN. Vete hasta abajo donde dice “if foreign” para ver las instrucciones.
Hola alan, muy útil la información que manejas, yo apenas empezare con esta grandiosa idea, pero el motivo por el cual te escribo es que para las formas ss4 piden el SSN o ITIN y obviamente no cuento con el, en la llamada te lo preguntan acerca del SSN o ITIN?
Muchas gracias y felicidades!!
Hola Alan.
En primer lugar dejame felicitarte por tomarte el tiempo de ense#arnos como vender en amazon. Las explicaciones son excelentes.
Yo estaba muy entusiasmado y hasta me inscribi en tu seminario, pero en el interin me tropece con un Bloc llamado LO QUE NO TE DICEN DE AMAZON, o algo asi y me quede asombrado de la cantidad de quejas y argumentos de que no vale la pena, pues al final si tus productos se venden bien, Amazon termina quitandote el negocio, no paga a tiempo, te bloquea con cualquier argumento,etc,etc.
La verdad es que quede muy desilucionado y no hice el seminario.
Pero te tengo una pregunta:
Esto tambien ocurre con los que vendemos a peque#a escala?
Porque me imagino que a Amazon solo le deben interesar a los que mueven altos volumenes.
Espero tu respuesta,
Gracias y saludos desde USA.
Estimados señores, muy didáctico su artículo; quiero presentar mi caso: He ingresado mal mis datos al momento de registrarme, lo que me produce una serie de problemas para concluir con este registro; pregunto: ¿Puedo eliminar ese registro que está inconcluso y volver a registrarme? ¿Cuál es la forma? Gracias.
Buenas Tardes Alan, junto con saludar, te comento, que junto con mi señora tenemos un pequeño taller en casa, donde se confeccionan juegos de cortinas de baño en tela para decorar tan importante lugar en nuestras casas, que incluye cobertor de estanque, tapa excusado, papel higiénico y la cortina. A simple vista se ve complicado todo el papeleo administrativo que hay que efectuar. Me gustaría tener una visión general de tu parte del negocio y ver su factibilidad de exportar a USA. Somos ciudadanos chilenos y vivimos en el país. La pagina en facebook para ver los productos es ” CONFECCIONES CORTINAS DE BAÑO”.
Quedo muy atento a tus comentarios y muchas gracias de antemano.
Hola Alan. Mi nombre es Tamara de Argentina. Antes que nada Te felicito por tu detallada explicación en todos los aspectos. No encontré ninguna página ni Blog que lo explicara más claro y precisó.
Pero te molesto con una duda. Con respecto a comprar en china para vender en amazon.
Suponiendo que compro un producto por mayor en una cantidad de 200 unidades. Debo enviar a un depósito toda la mercancía para almacenar hasta su venta? O se envía todo directo al centro de inspección y preparación?
Desde ya muchas gracias
Hola, Alan excelente articulo. encontre tus articulos, buscando como debo iniciar para vender mi producto en amazon.
Buen día hermano, cual es la comisión que cobra Amazon por el servicio? ?
Mil gracias..
Hola Alan. Con cuánto dinero puedo empezar
Hola Alan, muchas gracias por compartir tus conocimientos, excelente información, estoy en la etapa de buscar un buen producto pero estoy determinado a montar mi private label, por el momento tengo una pregunta: donde puedo encontrar mas información acerca de los centros de inspección y preparación? Gracias
El que uso es fbainspection.
Hola muchas gracias por tu post, tienes un centro de inspección y preparación en especial? o un link donde pueda contactar a una empresa que haga el servicio? muchas gracias por tu ayuda
Hola Alberto, “a mayor valor del articulo, mayor deberia ser el porcentaje de ganancia” No necesariamente porque recuerda que hay otros gastos involucrados en la importación. En la tabla de excel la fórmula del margen de ganancia se hace respecto al valor de la mercancía contra los gastos adicionales que se hacen para vender ese articulo en amazon fba ya puesto. Digamos que un producto de cuesta 10 usd neto con el chino. Tu lo vendes en amazon a 20 usd. Lo Cual sería un margen del 100% cierto?. Ahora bien para poner ese producto fba, tuviste que pagar envio, preparación, etiquetado, manejo y tarifas de amazon. Lo cual si le restas esos gastos entonces no tienes un 100%. Tienes un menor margen de ganancia menor del 100%. Ahora bien si lo vendes digamos 3 veces su valor entonces tendrías digamos 200% de margen de ganancia si solo consideramos el precio de venta. Réstales los costos para ponerlo en el FBA entonces tu margen es menos del 200%. Checa la tabla de excel en la parte de margen de ganancia. En el curso tengo una nueva tabla donde considero los gastos de envío, impuestos, costos de preparación, etiquetado para tener número más exactos pero tu puedes moldear tu tablita para considerar tus costos también. Todo es relativo al producto. Puede que tu producto esté barato en China pero si está grande o pesado tus márgenes se van a ir en el envío, manejo y la preparación.
Hola Alan,
Ayer estuve escuchando tu presentación, pero no me queda claro algo, que es fundamental para saber si entro o no en el negocio
Supongamos que yo compro un producto en China que puesto es EEUU me sale U$S 30 (flete incluido)
El producto pesa unos 400 gramos por lo que en la caja de envio entran digamos unos 50 unidades ( 10x 10 x 5 cms )
Si el labelling y la colocación de la etiqueta cuesta U$S 1.10 y a eso abra que agregarle algún costo de embalaje y envio a los almacenes de a Amazon, podríamos decir que el costo hasta aqui es de unos US$ 33 x unidad
Si ese producto lo vendo a U$s 100 menos el 7% que me cobra Amazon (articulo electronico) me tendría que estar dejando unos U$S 60 aproximadamente, y a mayor valor del artículo, mayor debería de ser el porcentaje de ganancia.
Esto no me cierra con tu comentario de esta página : ….”lo cual te dejó una ganancia libre de 587usd (67%)”…sobre un valor de venta de U$S 2.400
Dónde está mi error?
Desde uya muchas gracias
Ayer estuve escuchando tu presentación, pero no me queda claro algo, que es fundamental para saber si entro o no en el negocio
Supongamos que yo compro un producto en China que puesto es EEUU me sale U$S 30 (flete incluido)
El producto pesa unos 400 gramos por lo que en la caja de envio entran digamos unos 50 unidades ( 10x 10 x 5 cms )
Si el labelling y la colocación de la etiqueta cuesta U$S 1.10 y a eso abra que agregarle algún costo de embalaje y envio a los almacenes de a Amazon, podríamos decir que el costo hasta aqui es de unos US$ 33 x unidad
Si ese producto lo vendo a U$s 100 menos el 7% que me cobra Amazon (articulo electronico) me tendría que estar dejando unos U$S 60 aproximadamente, y a mayor valor del artículo, mayor debería de ser el porcentaje de ganancia.
Esto no me cierra con tu comentario de esta página : ….”lo cual te dejó una ganancia libre de 587usd (67%)”…sobre un valor de venta de U$S 2.400
Dónde está mi error?
Desde uya muchas gracias
Hola Alan, quiero empesar a vender por Amazon pero no se donde empesar para conseguir un provedor que no sea falso. Vivo en EstadoscUnidos eso significa q no necesito el TIN ?
Me gustaría vender joyas y accesorios de oro enchapado, plata 925 y perlas cultivadas. Cree que estos productos sean vendibles. Que variedad?
Hola, cuanto cobra amazon por vender mis productos? Algun porcentaje de ventas o una mensualidad?. El tiempo de entrega del producto al cliente final lo ponen ellos entonces?muchas gracias por el blog y por su amable respuesta.
Hola Alan, Chequé y te envié un correo a tu página Importaflex, pidiendo informes, pero no me han contestado. Sí tienes quién te ayude ahí? Te envié otro correo directamente a tu correo, también de importaflex vía email normal a info@…. Tengo un poco de duda, pues GoDaddy dice que la página está por expirar en 4 semanas, será renovada? Sí funciona? sí tienes ese negocio abierto? Gracias, me encantó el blog y ojala podamos seguirnos recargando en gente conocedora como tú.
Un Saludo,
Sergio
Hola Alan!
Vivo en Colombia y tengo experiencia en e-commerce en el mercado local; sin embargo, quiero expandirme y empezar a vender productos en Amazon. Qué me recomiendas? Por dónde empiezo? Hay alguna forma de ponernos en contacto?
Saludos!
Hola soy de Colombia y deseo saber como me contacto con un centro de inspección y preparación
Que tal Cheis, debe haber uno pronto.
visionarioaudaz.com/webinar
hola
estoy interesado en el curso que dieron el 12 julio pero ya es muy tarde.
me podrian mandar iformacion
gracias
Alan q buen post.Te quería preguntar si la cuenta de payoner q es débito de usa es suficiente o se necesita a parte una tarjeta de crédito internacional que es lo q me ha detenido porque estoy confundida. Que tarjeta de crédito Recomendarías q no sea rechazada al crear la cuenta?Es para crear la cuenta desde Colombia.Recomiendas a algún abogado latino que sepa de estos temas para legalizar lo de los impuestos?Mil gracias Alan
Hola Andrea, si claro hoy hay uno a las 8pm, te veo allá.
Hola Alan:
Primero que nada felicitarte por compartirnos esta información.
Por otro lado, quisiera saber cuando darás un nuevo Webinar ya que no alcance a registrarme para el del 05 de julio, y quisiera saber el costo de tus asesorías, muchas gracias.
Hola Alberto, claro que si.
Puedo vender de mis propios productos que yo produsco
Como encuentro un centro de inspecion y preparacion en USA
Hola Ronald, puedes contactarme directamente a alan@visionarioaudaz.com
Hola Alan, super respondida todas mis preguntas en relación al tema de ventas por Amazon. De verdad que la explicación es muy detallada. Ahora bien.! Estoy por comenzar mi búsqueda del “Producto Ganador” y quería saber cómo puedo contactarte (personalmente) para una asesoría a fondo con otros detalles como empresario aquí en los estados unidos. Espero tu respuesta y nuevamente te agradezco por toda esta información suministrada.
Hola. Tengo un producto en Amazon. Es un fat burner. Necesito colocarla en las primeras páginas. No sé cómo hacerlo estoy empezando y se me hace complicado.
Que tal carlos, claro que si puedes prepararlos tu mismo si quieres. Pero cuando tus ventas aumenten y quieras enviar mas volumen, ahi es cuando vas a necesitar ayuda, pienso yo.
Hola Alan gracias por tan importante informacion que nos publicas en tu block.
Por otro lado vivo en estados unidos y tengo mi propio producto “stickers para carro”, estos los fabrico yo mismo, mi pregnta es, si tengo que enviar mis stickers a los Centros de Inspección y Preparación FBA. o estos los puedo vender y enviar directamente yo al cliente. ademas cuantos productos me permite vender iniciando las ventas por amazon. ya que por ebay este mensualmente me pone un limite de 1 producto con la limitante de 15 en cantidad o 15 productos uno por cada item . y ya que son stickers es importante tener la mayor cantidad de diseños y una buena cantidad de volumen de cada uno para que las ganancias se vean reflejadas.
Gracias
Hola Alan: me encanto tu blog, Much as gracias por la informacion. Una pregunta; ¿ a Que se refiere vender en Amazon fuera de USA, Que Si yo vivo fuera de USA o Que puedo enviar mis productos fuera de USA? Que tengas un lindo dia
Hola Alan, agradecido por la información es muy útil. te tengo unas preguntas 1. ¿ La llamada para la emisión del EIN es solo en ingles o hay asistencia en Español ? 2. ¿cuales son los costos o porcentajes de comisión de amazon , los del fba e impuestos? 3. ¿que procesos e impuestos hay hacer y que pagar al enviar nuestros productos desde suramérica a USA?
Buenas tardes Alan, soy Residente legal de USA y quiero empezar a vender por Amazon, aún estoy en búsqueda de mi producto. Mi pregunta es: para abrir la cuenta de Amazon necesito tener el EIN? O solo con mi número de social es suficiente? si tengo una empresa la podría usar? Gracias por tu atención
Hola Alan!
Soy de Costa Rica. Yo quisiera empezar mi negocio con productos que produzco yo mismo, son tomates secos envasado al vacío en aceite de oliva extra virgen. Los tenemos en 3 tamaños. Se que a los gringos les gustan porque tenemos bastantes clientes americanos que viven o están de paso por acá, y hasta se llevan frascos de nuestro producto para allá. También tenemos otros productos, pero requieren refrigeración y eso es demasiado enredado para iniciar.
Que me puedes recomendar?
Saludos!
Hola Alan cómo estás gracias por la información tan detallada, tengo una pequeña duda ya me registré, coloque toda mi información bancaria, mi EIN number, ósea ya tengo mi cuenta abierta, el detalle es que ya tengo todas las fotos de mis productos editadas de excelente calidad pero. No encuentro como subirlas o seleccionarlas desde mi galería para listarlas en mi cta y empezar a vender gracias
Hola Alan, tengo una duda yo estoy en estados unidos y voy a importar directo desde sud america, de igual manera necesito pasar por esa inspeccion que indicas en tu articulo o como funcionaria en ese caso?
Que tal Cesar, pienso que no, pero nunca está de más preguntar al IRS.
Buenas noches Alan quisiera saber si tuviese un Tax Id es necesario igual tener el EIN???
hola alex muy buenas noches, te quería hacer una pregunta si estoy viviendo en estos momentos en eeuu y tengo un tax id necesito aun sacar el ein???
Hola, alan quiero lanzarme a vender por aqui por amazon… es facil crear la cuenta en amazon para vender osea no tienes complicaciones al crearla????
Que tal mi buen Arturo, si te escribo acá, Terminaré redactando un libro. Mejor entra al webinar ahora a las 8 y conoces cómo se manejan los impuestos. En pocas palabras asi es tienes que estar dado de alta para declarar tus ingresos pero no necesariamente al principio. El impuesto de venta tu los colectas a tu cliente, en EUA. Y si aca ni siquiera se saben lo básico los asesores del sat desgraciadamente pero eso no implica que no se pueda hacer.
Hola Alan, mi consulta es en relacion a ventas en amazon FBA de prodcuto directamente importado desde china y a evitar tener problemas con el SAT en México y/o el irs en USA.
por lo que comentas en tu articulo, si abro una cuenta en payonner y ahi recibo los depositos de las ventas, hasta ahi no hay problema en México, sin embargo, cuando requiera relizar retiros de la cuenta payonner, ¿es necesario transferir a una cuenta bancaria en México?, porque si es así el SAT podría fiscalizar el origen de esos depósitos. lo que me hace pensar que debo estar dado de alta en el SAR con alguna actividad empresarial que cubra la actividad.
cabe comentar que hoy trate de pedir asesoría en el SAR y después de hablar con 4 asesores, me dí cuenta que no tienen la menor idea de como manejarlo. sin embargo, reitero que por el lado de los ingresos a cuentas banacarias es donde adviero que se puede presentar algún problema más adelante.
y en general ¿que recomendaciones me puedes dar sobre el tema de manejo de impuestos?
Hola Tatiana, vete al amazon revenue calculator. Ponlo asi en google y te desglosa las tarifas completas de tu producto.
hola alan.. espero estes bien. quiero preguntarte que ya tengo una empresa que vende filtros en miami pero quisiera venderlos por amazon, como hago para saber cuanto es lo que amazon me va acobrar en total por almacenar y entregar mi producto, bueno cuanto es en total. . gracias alan.
Hola Vladimir, no. Debes crearla en amazon.com
buenos dias alan como estas? mi pregunta es la siguiente, yo estoy por empezar a vender productos importados desde china, pero aun no me hice la cuenta de amazon fba de eeuu, cuando quiero crear una se me va a service de europa, esto es lo mismo y funciona para enviar productos a eeuu? aguardo tu respuesta, saludos.
Hola Noelia, claro. El banco puede recibir los fondos y despues pagarte a ti por medio de paypal. De otra manera la cuenta en USA es la solución. Puedes sacarla con payoneer.
Al principio, usa courier, dhl, fedex, ups ellos hacen el trabajo.
GRACias por responder alan, y para importar a usa cual me recomiendas?
hola! puedo recibir mis pagos via paypal? vivo en republica dominicana y estoy tratando de iniciar este tipo de negocio desde aqui. aqui tenemos un banco enlazado a paypal. gracias
Hola Helen, claro anotate a este seminario gratis te va ayudar muchisimo en el tema de amazon fba en usa. https://visionarioaudaz.com/webinar/
Que tal alex, en mi libro no hablo de amazon fba, solo de importaciones de china a mexico pero apúntate al webinar gratis. Tienes excelente información y lo estaré dando el martes y jueves https://visionarioaudaz.com/webinar/
Hola Alex, si necesitas el EIN para vender en amazon usa. En el caso de importaflex solo hacen servicio en méxico.
Hola Cynthia, hoy en dia hay muchos centros que estar surgiendo. El que uso es fba inspection.
Muchas gracias por tan excelente información mi pregunta es si me podrías decir el nombre de algun centro de Inspección y Preparación FBA yo estoy en Panamá y no consigo ningún centro en usa muchas gracias
Excelente trabajo Alan. Mi pregunta es si necesito ein y ser vendedor profesional para importar? O puedo hacerlo como partiPARTIcular y luego procesar el ein. Si por ejemplo importo $1000 cuanto sería el costo promedio a traves de importaflex y fbainspection cobra mensualmente o por mercancia. Gracias
Buenas tardes alan, otra inquietud. Para importar desde China necesito tener el E.I.N.? debo ser vendedor profesional? O puedo empezar a vender como PARTIcular e importar y una vez que vaya creciendo el NEGOCIO tramitó el ein. En cuanto sale en promedio los gastos de importacion y fba.? Por ejemolo si importo $1000 a traves de importaflex, cuanto sería el costo? Y fbainspection cobra alguna tarifa mensual o por límite de tiempo? Espero haberme explicado, si por acá no puedes darme la información me dices como contactarte. Estoy en usa pero pronto me regreso a Colombia y de allá aspiro manejar las ventas. Gracias
Mi correo: TECNOVALCA79@GMAIL.Com
BUenas tardes alan, permíteme FELICitarte por este trabajo. Deseo EMPRENDEr en el negocio de ventas por amazon e importaciones desde China. Tengo muchas dudas en cuanto a las importaciones (costos de envío, entre otros) así como también las tarifas de los fba, ESOs puntos los explicas en tu libro? Cuál es el precio de libro en dólares americanos. Gracias
hola produzco mi propio producto y lo vendo en Ecuador, mi interés es vender a traves de amazon. tengo varias preguntas y dudas, y no se donde recurrir para tener una mejor informacion.
Si me ayudas estaria muy agradecida.
Hola Zavi, asi es. Siempre puedes hacerlo tu al principio si quieres. amazon tiene la información que te dice como prepararlo también.
Tú información es una de las mejores. Gracias por compartirla. Mi pregunta es: Amazon me envía la normativa y estándares que exige su FBA. Para poderlo empaquetar personalmente y así estar más seguro de que sea aceptado el producto.
Hola Nataly, siempre que tu quieras puedes preparar la mercancía tu misma si tienes el tiempo contigo y te gusta. Cuando amazon recibe la mercancía debe estar lista para ecommerce asi como ellos indican por eso debes de prepararla siguiendo los lineamientos. En caso de que tu mercancía no este correctamente preparada te van a notificar y generalmente se va a retrasar para que esté lista para vender. A mi me pasó eso al principio y mi mercancía estuvo alrededor de un mes y medio antes que se arreglara todo.
Hola Alejandra, gracias por tus consejos y que bueno que te esté yendo bien. Saludos
Excelente información , en mi caso soy vendedora en Amazon Mexico, usa y Canadá Desde hace un año y medio y las verdad…
Me ha sido difícil, pero ahora me encuentro muy Satisfecha, recomiendo amplia mente esta increíble tienda para vender y comprar, aunque Eso si, necesitas constancia y al principio no es fácil, debido a la enorme competencia Requisitos que necesitas para vender, además de pagar a tiempo tu mensualidad y demás gastos que implica tener una tienda en amazon, tienes que ser muy Dedicado , muy constante y tomar tu negocio Cómo un empleo serio, no un juego, sólo Así lograrás tener éxito.
Alan gracias por toda esta información me ha quedado más claro aunque había visto vídeos en YouTube de OTROS TU información es más contundente .
Quiero preguntarte yo tengo mi producto industrial que fabricó en México DF ,¿ puedo yo misma etiquetarlo y colocarle el código de barras sin utilizar estás empresas que inspeccionan y preparan?? ¿puedo enviar mi lote de producto a un familiar en el paso para que el luego cruce a usa y haga el envío a las bodegas de Amazon usa?
Mi tercera pregunta es,
¿ Amazon cuando tiene la mercancía le debe llegar totalmente empacada y protegida de roturas o ellos necesitan INSPECCIONARla??
Gracias por cualquier aclaración me puedas hacer yo busco hacer emprendimiento con mano de obra mexicana.
Gracias wilmer, saludos.
excelente informacion me encata los negocios
Hola Alan. Esta excelente tu blog. Una pregunta. Si quiero importar desde china a Mexico para vender en Amazon Mexico, Que compañia hay para preparar el producto y enviarlo a Amazon Mexico? Muchas gracias.
Hola alan. tengo una pregunta, es necesario enviar mi producto a un centro de inspeccion o preparacion, si yo misma tengo el producto en casa y puedo verificar que todo este bien con el producto, etiquetarlo y ya solo para enviarlo a FBA?
Hola Nair, hay muchos uno de ellos es fbainspection muy recomendables.
Hola Jorge, absolutamente. Es necesario solo piensa que es lo que podría pasar si envias productos incompletos o de baja calidad a amazon fba.
Hola Mónica, puedes hacerlo enviando tus productos a un centro de preparación antes de enviarlo a un fba 🙂
buenos dias, ante todo muchas gracias por las aclaraciones. aunque tengo una pregunta ,quiero vender desde espana , como puedo hacerlo si compro a china o aqui en eeuu?gracias
Gracias por la información alán, sobre los centros de inspeccion y preparacion fba que comentas, crees que sea indispensable hacer este paso o dependeria del tipo de producto?
hola alan, agradecida por toda esta informacion que das el universo te la devolvera…..como consigo un centro de preparacion?
Gracias por tus comentarios Pedro, un saludo. Puedes tratar fbainspection. Ellos son los que he usado y recomiendo para que no tengas problemas al momento de recibir tus productos en amazon eua
aMIGO, MUCHAS GRACIAS POR TODO. CUANDO VENGAS A TORREON, ESTAS INVITADO A UNA CENA! OYE UNA DUDA, COMENTAS DE LOS CENTROS DE PREPARACION, PERO NO RECOMIENDAS NINGUNO. OTRA COSA, AMAZON YA TIENE UN CENTRO DE PREPARACION, SERIA LO MISMO?
Si claro, yo abrí la mia via amazon méxico y ahora vendo en usa.
Hola Jimmy que bueno que es de ayuda.
Hola José, si ya tienes inventario empezaría por ver si hay demanda de tu producto y quien es tu cliente potencial antes de mandarlo amazon usa.
Hola yo quisiera vender productos fabricados por mi ….son muñecas vestidas alegoricas a la religion afrocubana ….como seria el proceso?
información muy util, muchas gracias.
Hola Alan antes que nada me gustaria agradecerte por el articulo , me a sido de mucha utilidad, pero tengo algunas dudas, si soy fabricante y estoy establecido en mexico y quiero vender mis articulos solo en amazon usa, me sirve la cuenta al abrirla en l a pagina de amazon.com.mx? sALUDOS!
Hola Javier, si es igual al mes, pero todo depende del producto.
Hola yo soy una diseñadora independiente y mi me gustaria vender mi joyeria hecha a mano y disenada por mi me podrias ayudar de como Pueso haserlo mil gracias ?
Saludos Alan: ESTOY VALOrando muy seriamente esta forma de negocio. Tu hablas de hacer llegar el producto hasta los fba para la logística y todo eso. Deberé pagar un tiempo de almacenaje mientras el producto no se haya vendido?.
Gracias por tu atención.
Si tienes que sacarlo en http://www.gs1.org/ y se las pones. Un saludo
Hermano ante todo un saludo y gracias por compartir toda sta valiosa información. mi duda es con respecto al etiquetado de productos. Cuando voy a añadir un producto al inventario de amazon me pide un codigo UPC, EAN, ISBN o ASIN. ¿ como adquiero dicho codigo si es un producto que estoy comprando a una fabrica en chica ( Fundas de teléfono)? .
Gracias por tu ayuda, saludos.
Hola angela, las preguntas que me estás haciendo están en el post. tal vez tengas una duda mas especifica?
Hola tengo muchas preguntas. Como compro los productos y vender en amazon. Donde los compro,los mandan a amazon? o como es?
Gracias Norma, saludos
Hola oscar, ya lo arreglé. gracias por comentarme 🙂
bUENOS DIAS ALAN ESPERO QUE ESTES BIEN SOY NUEVO ME PUEDES AYUDAR A OBTENER EL EIN PARA VERDER PRODUCTOS EN AMAZON YA QUE EL LINK QUE INDISCASTE NO ABRE, AGRADEZCO TU AYUDA
excelente, creo que no puede ser mas claro
Que tal medina, lo puedes hacer pero no es muy recomendable. Puedes tener problemas si tus productos no están etiquetados y preparadas correctamente.
Saludos! cuando dices que ya no se puede enviar mercancia directamente del suplidor a Amazon. ( desde china por ejemplo ) , es que he visto curso que dicen que si puede . podrias abundar mas sobre esto.
Muchas gracias
Hola Andrés, debes poner tus costos de preparacion para tus productos al menos que tu mismo los quieras preparar y los costos de marketing es por eso que recomiendo que el margen de ganancia sea arriba del 80% en tu producto. La mejor manera de hacerlo es empezar pidiendo de 50-100 piezas para ir amortiguando el riesgo al mismo tiempo que inviertes mas en inventario conforme vayas generando ganancias.
buenos dias, antes que nada permiteme agradecerte por este post tan interesante, aún cuando mencionas que existen algunos costos asociados al precio final de venta y a la utilidad neta que vas a obtener (gastos de aduana, tributos internos en USA, gastos en la parte de marketing y otros) no me queda claro cuanto es, donde podría ir a investigar más sobre eso? he decidido invertir un capital en este modelo de negocios y estoy buscando mi producto soñado… con calma pero con fervor… te agradezco la ayuda que puedas prestarme, saludos
Hola, que tal?
Excelente articulo.
Mi pregunta es si se tiene que pagar impuestos en EU y tambien en México cuando, o como evitas pagar doble impuesto por vender desde México en Estados unidos?
saludos
muy buenos dias tengo una mercancia q me llego de china en un storage ubicado en miami. quisiera q me aclarara como hago el paso para hacerle llegar mi mercancia a amazon. EXCELENTE TUS COMENTARIOS
porque no puedes crear tu cuenta en amazon?
no puedo terminar de abrir mi cuenta de vendedor en amazon
que tal alejandro, te pagan via payoneer
De nada edgar, un saludo
Hola Alan, muy excelente tu articulo.
quiero saber cuales son los metodos de pago que debo tener para vender en amazon o si ellos tramitan esos pagos directamente y luego los envian o los consignan a mi tarjeta? o debo tener paypal?
muchas gracias.
Muchas gracias amigo
que tal edgar, fbainspection es uno de los buenos.
Que centro de inspeccion y preparacion me rEcomiendas ?
Gracias Elvira, un saludo
Gracia,
Muy util me aclaro muchas preguntas que tenia.
Excelente!! Realmente muchas gracias por contarnos tu experiencia, gracias a ella ahora podemos fallar menos, leí un poco tarde por que ya HEMOS tenido unas fallas pero gracias a Dios LA mercadería ya se encuentra en USA! Ahora estAMOS tratando de averiguar los procedimientos para vender en Amazon, yo Y MI ESPOSO viVIMOS en houston Texas, sería buena idea que haga yo misma la inspección y preparación? No son muchas unidades solo 620.
Que tal richard, en ese caso puedes prepararlo tu mismo en tu casa y luego los envias a los fba center para que ellos se hagan cargo de lo demás.
Hola Fer, claro puedes hacerlo desde donde quieras. Es la ventaja de amazon usa.
Alan, muy buena la asesoria, quería hacerte una pregunta que me quedo duda, físicamente tengo VARios PRODuctos en usa, en ese CASo igual tengo que llevarles primero al centro de INSPECCIÓN y preparation fab Y como ubico esos centros, DIRECción,etc.
Excelente!! tengo una empresa de publicidad impresa y creo que es hora de empezar, una duda, puedo exportar los productos de mi PAÍS (MÉXICO) a estados unidos para que DESPUÉS los fba se encarguen? seria el mismo procedimiento que hacerlo de china?
Hola Ivo, pues la verdad no tenía ni idea de lo que me comentas. Hay que asegurarnos de que la información es correcta y, de ser asi, esta muy cabron el asunto. Lo que puedes hacer es aliarte con una otra persona que quiere también vender en amazon y esté dispuesta a trabajar contigo.
hola Alan muy bueno tu aporteexcelente articulo, he estado estudiando todo esto sobre vender productos en amazon fuera de los estados unidos y me encontre que en la actualidad VEnezuela y cuba estan excluidos de amazon Seller, hay alguna forma de poder registrarme sin que esto puedo ocasionarme alguna penalización o inconveniente con Amazon, (Soy de Venezuela)
Hola Mary, gracias por tus comentarios. Ya que hayas hecho tu listado en el seller central, tienes que sacar unos códigos que amazon (upcs) te proporciona para que se los pongas encima del código que viene en tu producto. Como quien dice lo cubres con el nuevo código. si tu misma estás preparando tus productos necesitas una impresora y papel adherente o pegatina. Si lo mandas a preparar a un centro de inspeccion y prep, adjuntas los PDF´s y se los mandas por correo para que ellos hagan el proceso de etiquetado.
Hola Noemi, gracias por tus comentarios. Me parece buena idea, estaré hablando de ellos en estos días.
Gracias por compartir tus conocimientos que son de gran aporte para los que estamos interesados en EMPRENDER, tengo solo una duda que no me quedo clara, como obtenemos el CÓDIGO de barra o quien no los asigna para que no coincida con otro producto de amazon? Espero tu respuesta de ante mano muchas gracias
Hola Kim, claro. Siempre y cuando tengas la posibilidad puedes prepararlos tu misma 🙂
brutal!!! muchísimas gracias por compartir tu sabiduría… Las inspecciones FBA siempre se hacen en EEUU? Podrías a parte de Fba inspection facilitar alguna otra más?
Seria muy interesante un post profundizando el tema de las FBA dado que en español no casi información en la red… Algo como quiénes son? Dónde están? Cómo escoger?
GRacias de nuevo
Puedo yo misma inspeccionar y preparar mis productos para Amazon fba ? Estoy trabajando con un proveddor chino mis productos son de excelente calidad
Hola Leydi, es opcional. Al principio tu los puedes preparar en tu casa, solo necesitas una impresora de etiquetas para que le pongas los codigos a cada uno de tus productos, poly bags, y cajas para mandar tu productos al fba. Cuando tu inventario crezca vas a necesitar a alguien que te apoye. Preparar 1000 productos chinos para que estén listo para amazon no es nada divertido. Ahí es cuando entran estas empresas que hacen el trabajo por ti. Por un costo adicional obviamente 🙂
hola alan gracias por este articulo, si estoy en los estados unidos igual tengo que utilizar un centro fba ?
Otra pagina similar es https://www.varehouse.com/ he escuchado cosas buenas de ellos y estan en orengon donde no se paga impuestos de ventas. respondiendo a tu otra pregunta ellos son los que se encargan de inspeccionar que tu mercancia llegue bien y se encargan de prepararla para que esté lista para ecommerce siguiendo los standares de amazon por supuesto. Tu les dices como quieres tu mercancia ya sea individual o por paquetes de 10 piezas. Todo depende el tipo de tu producto. Esa es la idea de estas compañías pre-fulfilment
hola! qUERIA SABER:
nos podrias dar mar referncias de otras companias fba pues esa que colocaste no me convense y algunas cosas que quiero traducir desde google no me deja copiar el texto desde su pagina.
otra cosa, si pienso comprar mercancia desde china, la cual debo comprar por lotes de 100 o mas, seguro que viene todo en un solo paquete, quien y como se sencarga de la distribucion correcta en la que se vendera en amazon??? por ejemplo si compro un lote de llaveros de 100 quien y como va a epaquetar esos llaveros si los voy a vender por unidad o por paqutes de 10
espero haber sido claro en mis cuestionamientos y te agradezco por la ayuda que nos brindas a todos los nuevos en esto
Hola Isidoro, Pienso que puedes empezar con poco como 250 usd. todo depende el producto y cuanto cueste obtenerlo desde china pero no requiere mucho. Puedes agarrar ideas de productos en las categorias, de cocina, patio y jardin y explorar productos que actualmente se venden bien o ver que se anda vendiendo desde una aplicacion que se llama jungle scout y es muy buena.
SR. ALAN HE LEÍDO TODO ARTICULO Y ESTA MUY INTERESANTE, YO DESEO COMENZAR EN ESTE NEGOCIO PUES ME SOBRA TIEMPO PARA HACERLO, TODO AL COMENZO PARECE, MUY DIFÍCIL PERO EN EL CAMINO SE HACEN LAS MALETAS.
MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE:
TANTO PARA EXPORTAR DE CHINA COMO PARA VENDER PRODUCTOS DE ACÁ PUES YO VIVO EN ESTADOS UNIDOS, QUE CAPITAL INICIAL SE NECESITARÍA?
y COMO EXPLORAR EL MERCADO PARA ENCONTRAR LOS MEJORES NICHOS.?
ESPERO SU RESPUESTA.
uN SALUDO
El que uso siempre y recomiendo es FBAinspection.com porque es el que conozco. Hay muchos que estan surgiendo ahora tambien
muy intEresante tu blog alan….te queria preguntar si recomiendas algunos cuantos centros de inspeccIón y prepatacion antes de enviar nuestRos productos a los centros Fba…..gracias y exiTo en tu blog
Hola Yoli, el EIN (Numero de identificaion del empleador) es un numero requerido para tus importaciones cuando contratas a un custom broker o agente aduanal en estados unidos. Generalmente a importaciones arriba de los 2500 usd y es necesario para que cedas al custom broker los derechos de despacho de tus mercancias. Hay compañias como shapiro que te lo pueden prestar para que hagas tus operaciones con ellos pero generalmente hay un cargo adicional. Este numero lo obtienes llamando ala oficina de IRS y tarda alrededor de 1-2 hrs por telefono. Te hacen una entrevista y te hacen llegar los detalles y el proceso de aprobacion a tu correo. Por lo general como te dije antes este numero te servirá cuando haces importaciones formales (arriba de los 2500) de otra manera un curier como dhl, ups, fedex, etc puede liberar tus mercancias sin ningun problema. El ITIN (Identificación Personal del Contribuyente) es un numero asignado para fines de impuestos y tax returns. Puedes ver esta referencia https://www.irs.gov/spanish/informacion-general-sobre-el-itin si le quieres echar coco tu misma o puedes contratar a un tercero como legalzoom.com para que se haga cargo de eso por ti. En mi caso y de mis clientes, dejamos eso una vez que ya hemos validado la idea con el producto y hacemos importaciones seguidas y con un volumen considerado. Antes usamos un curier normal como dhl en la etapa de validacion y sin necesidad de tramitar el EIN. Te dejo la referencia del EIN https://www.irs.gov/spanish/solicite-un-numero-de-identificacion-del-empleador-en-linea He visto gente que cobra hasta 500 usd por este servicio cuando uno mismo lo puede sacar. Lo que tienes que invertir es algo de tiempo en la llamada telefónica. Suena como mucho rollo pero en realidad es algo sencillo una vez que validas tu producto. Saludos
Hola Alan,
buen post, felicidades por el blog!
comentabas sobre el EIN, pero no consigo encontrar informacion fiable sobre como conseguirlo. algunas personas dicen que donde te pidan el ITIN (que es algo distinto, lo sé) debes poner el NIF (o el DNI español, según entiendo). podrías comentar algo al respecto por favor? y por otro lado, Al final, si superas el MÍNIMO de ganancias en cada caso, es necesario pagar impuestos en España o en USA?
Muchas gracias!!
Hola Leon, puedes tratar de buscar productos locales que se vendan bien en linea sino quieres meterte en el rollo de las importaciones a tu pais.
Hola Alan gracias por compartir tus conocimientos el dropshipping lo estoy implementando con ebay pero hay mucha competencia artículos super económicos mismo precio casi que desde China que no dejarían margen de ganancia que me recomiendas, me está dando resultado en páginas locales vendiendo en mi país Colombia pero con inseguridad por aquello de aduanas no se en que momento llegue a tener inconvenientes.
Hola Dorian, claro.
hola alan
mi pregunta es, con la cuenta de Amazon fba se puede hacer dropshipping y ventas de productos traídos de china?
por cierto gracias por la información de tu pagina
Que tal Jordhan, pienso que si acepta directamente bancos españoles pero debemos estar seguros. Estoy buscando esa informacion en amazon usa ahora.
hOLA alan muchas gracias por el blog sirve de mucha ayuda. mi pregunta es si españa es uno de los países a los que amazon usa envia pagos a cuentas españolas. para evitarme crearme una cuenta estadounidense sin necesidad.
Gracias Ross.
Muchas gracias ! Me encanta tu blog.. De mucha ayuda
Hola Roos, claro solo tienes que estar atento y buscar buenos productos con buenos margenes.
Hola alan buen dia ..puedo buscar productos para vender en tiendas o almacenes de mexico ..y vender en amazon mexico ??? (Arbitraje)
Hola Salvador, definitivamente es mas caro si lo exportas amazon usa. Todo depende del volumen me imagino pero es una buena idea. Otra opcion seria buscar un producto similar en estados unidos para ahorrar gastos. Pienso que si el producto es producido en el país y tiene buena demanda en el extranjero, es muy factible que se venda bien. He visto que los gringos compran muchos productos Mexicanos culturales como vestidos típicos, regionales, mascaras mayas, aztecas y todo lo relacionado con la cultura Mexicana. Habría que abordar un poco el tema de la exportación.
MUCHAS GRACIAS POR TU INFORMACION ES DE MUCHA AYUDA. HE BUSCADO Y REBUSCADO EN MILES DE PAGINAS Y VIDEOS EN YOUTUBE PERO TENGO UNA DUDA, COMO PUEDO ENVIAR UN PRODUCTO DESDE UNA CIUDAD EN MEXICO A LOS ALMACENES DE AMAZON EN usa? mi idea no es comprar en china para vender en amazon, tengo un producto que se fabrica aqui y quiero enviarlo para alla, es muy caro enviar un paquete a los almacenes de amazon? muchas gracias de ante mano por tu respuesta. saludos.
Hola Gracias por tus comentarios Maria Saludos 🙂
Me encanta tu blog siempre es super util.
Mil gracias por compartir!!! 🙂
Hola Cayetano, es algo normal que no te contesten rápidamente. Hay gente que no tiene este tipo de problemas pero si embargo puede pasar. Para minimizar esto, procura contactar proveedores con un alto porcentaje de respuesta en alibaba. Lo puedes ver en la parte derecha, en los detalles de la compañía. Te recomiendo elegir los que tengan arriba del 80% así te evitas de perder tu tiempo en proveedores que tardan en contestar. Recuerda que hay muchos proveedores dispuestos atenderte asi que no te frustres por eso.
hola buen dia alan gomez. estoy contactando porveedores de china en alibaba y les manto estoy concretando una compra con 6 tipos de porveedores. pero nadien contesta mis correos. y pues asi no puedo comprar y ni contacata el proveerdor nadien me da respuesta…
saludos bendiciones