Asunto: Como importar de China.
Actualizado.
Cuando recién empezaba a buscar ideas de negocios active mi radar de oportunidades y me encontré en tiendas artículos muy novedosos a un precio muy accesible que me pregunte a mí mismo- ¿Cómo pueden estar tan baratos estos productos?.- empezando a meterme mas en el tema todos sin excepción tenían algo en común: la leyenda de atrás decía: Made in china.
Sabiendo esto decidí importar un buen de cosas desde china y las vendía a tiendas de regalos, bazares, y sitios de Internet como Amazon, eBay, mercadolibre, etc; no hay necesidad de decir que el margen de ganancia aun con envío, fletes e impuesto era alta buscando el producto indicado.
A la edad de 25 años ya tenía mi propio imperio importando artículos varios desde china que luego se fue expandiendo hasta llegar al punto que tenía lo suficiente para no hacerlo más y me permitió seguir adelante en un proyecto que requería toda a mi atención.
Al principio para mi meterme en este negocio fue un desmadre debido mayormente a mi falta de experiencia, no saber como importar de china y también debido que no había nadie dispuesto ayudarme.
Por un tiempo tomé malas decisiones acerca de qué productos importar; terminando tirándolos a la basura o siendo defraudado por proveedores mal intencionados; pero ey como dicen por ahí: echando a perder se aprende y eso lo aprendí a la mala.
Este tema salió debido a que mi amigo José Castro está pensando en meterse al negocio de importaciones así que muchas preguntas surgieron cuando le platiqué.
Me hizo recordar lo imposible que parecía en ese entonces cuando recién empezaba.
¿Dónde encuentro los proveedores? ¿Qué debo vender? ¿Cuáles son las orientaciones del mercado? ¿Cómo evitas que te estafen o que te envíen basura china? ¿Por donde empiezo? ¿Dónde encuentro los mejores precios? ¿Cómo me comunico con los chinos? ¿cómo los voy a vender?
De una idea pasamos a una conversación profunda así que decidí convertirla en un blog spot.
Básicamente esto va a hacer una guía paso por paso de lo que yo haría si empezara de cero este negocio de importación de China, redituable que cada vez se hace mas fuerte.
No necesitas ir muy lejos para comprobarlo solo falta que vayas Amazon y Mercadolibre y veas cuantos productos se venden a diario: electrónicos, accesorios de cocina, mochilas, relojes, fundas de celulares, bocinas, accesorios de computadoras.
Eso sin contar otros sitios de internet como ebay.
Lo mejor de todo es que no necesitas tener mucho capital para invertir y las ganancias pueden ser el doble o el triple dependiendo de qué tan motivado estés.
En este artículo voy a incluir también por qué escogí un producto en vez de otro.
Te sugiero que si planeas echar en marcha este proyecto, márques este blog spot como favorito para que lo tomes como de referencia en el futuro y siempre lo tengas a la mano.
Esta será una guía completa, nada de pendejadas ni cosas a medias.
Pienso agregarle más en cuanto reciba preguntas de los lectores.
Nota: Estoy redactando este artículo de manera que sea fácil y entendible hasta para un niño.
Ahora bien, ¿Qué necesito para importar desde china?

Necesitas:
- 1.- Una computadora que funcione decentemente.
- 2.- Una buena conexión a internet.
- 3.- Una cuenta de correo nueva.
- 4.- Una cuenta Paypal (pagos seguros)
- 5.- Salirte de tu Facebook para evitar distracciones :).
LO BÁSICO.
Lo que tienes que entender es que lidiar con negocios asiáticos y gringos es muy diferente con respecto a México y otros lados de Latino-américa.
Si te metes en este negocio que es riesgoso puedes terminar con basura de productos que no tienen ni un uso o valor como me pasó a mí.
Bueno ya aclarado el punto, si eres precavido, entiendes lo que estás haciendo y sabes lo que tienes que evitar, PUEDES HACER UNA FORTUNA CON RELATIVAMENTE POCO TRABAJO Y POCO CAPITAL.
Cómo importar de china.
Constantemente leo preguntas de personas que quieren importar de china sin pagar impuestos o que tratan de engañar a la aduana.
Esto no es lo más práctico y conveniente si quieres un negocio legítimo.
La manera correcta de importar de china es por medio de empresas que se dediquen a este rubro en caso de que tu no quieras meterte en trámites y papeleos para hacer esto por tu cuenta.
Entonces para mi, la mejor manera de importar de china es por medio de empresas importadoras y exportadoras.
Las empresas importadoras se encargan de gestionar desde el envío, impuestos y liberar de aduana tus productos para que tu solo te preocupes en venderlo.
Es la mejor forma si apenas estás empezando, de esta manera puedes probar el mercado sin tener que esperar mucho tiempo para vender tus productos.
Lo mejor de todo es que todo se hace de forma legal y siempre te dan facturas que después puedes deducir de impuestos, aumentando tus márgenes.
Como ves, importar de china como dios manda no solo te evita dolores de cabeza con la aduana sino que también te trae beneficios.
Las principales ventajas que estas empresas te ofrecen son:
- Tu mercancía llega porque llega.
- Contactos en china y poder de verificación antes que salga de china (opcional)
- Pago de impuestos previamente para evitar retrasos en aduanas.
- Pueden expedir facturas, la cual puedes deducir de impuestos posteriormente.
- Pueden ahorrarte costos de envíos debido a que tienen acuerdos con otras empresas de logística.
- No tienes que lidiar con la aduana directamente.
- No tienes que estar dado de alta como importador ya que ellos gestionan los permisos por ti.
- Servicios puerta a puerta. Puede ser por barco, aéreo y terrestre dependiendo el volumen.
¿Qué Método de Envio usar para importar tus productos de China?
El tipo de envio que escojas depende mucho de tus necesidades.
Estos son los principales.
Envío por medio de correo postal Nacional. Comúnmente ChinaPost.
Ventajas:
- Es muy económico ( es la única ventaja que pude encontrar)
Desventajas:
- Tus productos tardan de 20-45 días aprox. en llegar.
- Tus productos se pueden perder y nadie se hará responsable.
- No hay manera que puedas rastrear tu pedido de forma precisa.
Envío con Mensajería comercial o Curier. (DHL, UPS, FedEx,)
Ventajas:
- Rastreo de mercancía.
- Tu pedido llega rápidamente. En mi experiencia de 5-7 días.
- Incluye seguro (opcional)
- Puedes reclamar en caso que tu producto se pierda o no llegue.
Desventajas:
- Una de las principales desventajas es que el costo de envío es un poco caro.
Ahora que ya sabes como importar tus productos de China y las opciones de envíos es hora de Empezar.
LO QUE DEBES HACER:
ENCONTRAR UN BUEN PRODUCTO. Es lo más tedioso cuando se trata de empezar a importar para vender.
Afortunadamente escoger un nicho donde nos podamos acomodar es una de las cosas más fáciles.
No cometas el error de tratar de importar de todo para todos.
Busca un lugar donde te puedas sentar y posiciónate ahí mismo en esa categoría.
Recuerda que tratar de quedar bien con todos te hace quedar bien con nadie, yo lo hice y bueno ya sabes que eso no salió tan bien que digamos. Todavía tengo basura importada en la casa, -debería mandar a que la tiren.
ENCONTRAR UN BUEN PROVEEDOR. Hay de todos los colores y sabores que te puedas imaginar en cada nicho en china.
Proveedores dispuestos a atenderte ya que cada posible comprador es una oportunidad para hacer negocios con ellos.
Tienes que ahondar un poco en la búsqueda para encontrar al mejor (con un poco de suerte también) pero hay ciertas cosas que debes de hacer para incrementar las oportunidades de encontrar al mejor y evitar estafas y malos negocios.
VENDER Y ESCALAR. Una vez que ya tengas un buen producto y buen proveedor tienes que empezar a vender. ¿ Dónde? Si fuera tú, empezaría a vender en los canales de distribución posicionados (amazon, ebay, mercadolibre, ebay, etsy, linio etc) para vender mis productos y construir mi cartera de clientes.
Así que en esos canales me voy a enfocar. Hay cosas que debes hacer y no hacer.
Lo que NO debes hacer:
- No compres en mayoreo hasta que tengas el producto en tus manos y el producto que sostienes te enamore.
- No te dejes convencer por proveedores que te digan que no pueden enviarte muestras de tu producto. Te están tratando de estafar.
- No pagues en los primeros 6 meses en otro método que no sea Paypal.
- No compres a proveedores que no acepten Paypal, lo que realmente te están diciendo es que tenían Paypal pero se lo cancelaron debido a quejas de clientes.
- No compres productos de imitación de las marcas. No es que no no haya dinero para hacer ahí, es solo que es un mal negocio para el cimiento de tu imperio, aunado a que te puedes meter en problemas con la autoridad y si empiezas mal te irá mal.
- No compres mucho inventario al principio, empieza con 1-5 piezas de muestras para verificar la calidad y luego puedes ir agregando más volumen hasta que construyas capital para re-invertir en más mercancía.
- No le des tu e-mail personal a los proveedores porque te van a llenar la vida de publicidad. Créeme no la necesitas.
1.- ENCONTRAR UN BUEN PRODUCTO y PROVEEDORES.
Cuando comencé me fui por lo básico y lo que sabía que podría hacer dinero.
Empecé a importar bolsos, zapatos y programas de entrenamiento físico. Lo único malo es que eran productos de imitación de diseñadores .
El juego terminó cuando me dí cuenta que empezar un negocio de imitaciones (por no decir productos falluca) no era base suficiente si quería durar, seguido por una advertencia departe del departamento de desarrollo de productos de una marca muy famosa.
No te voy a negar que harás dinero con ello porque se que te hará dinero. Pero es como vender drogas, estas levantando un negocio que es contrario a la ley. Y cuando vengan por ti te las van a cobrar de todas todas.
Yo quería que mi negocio fuera 100% legitimo y tu también quieres eso.
En mi caso encontré relojes geeks para empezar mi negocio, escogí empezar ahí debido a que tenían un buen margen de ganancia, buena calidad y resistencia al agua lo cual yo aprecio en un reloj.
El precio de introducción no era muy barato que digamos pero era aceptable, porque sabia que estos relojes no se iban a deshacer una vez en las manos de mis clientes.
Esta idea te va ahorrar tiempo y dinero, ya que los productos demasiados chafas son rechazados por tus clientes como la peste bubónica.
Tal vez les vendas una vez pero créeme le dirán a todos qué no comprar; nada bueno si quieres hacer dinero.
En fin, los relojes geeks pronto se convirtieron en mi especialidad . Después que encontré a mi proveedor, inmediatamente enlisté mis relojes en ebay y empecé a vender de 13-30 relojes al dia.
Vendiendo más barato que mi competencia y aun asi sacando de $10-20 dólares por cada venta. Y lo mejor de todo es que después de un tiempo, ni siquiera tenía que tocar mis productos.
Finalmente encontré un proveedor que se hacía cargo de las devoluciones sin hacer preguntas, me daba buenos precios y estructura de pagos, y ademas se hacia cargo de los envíos. Era un proveedor excelente.
Tu meta es encontrar un proveedor de ensueño de cualquier producto que te esté dejando dinero, porque entonces puedes enfocarte en crecer las ventas en vez de pasar mucho tiempo haciendo el servicio al cliente y los envíos.
No es fácil, pero si sigues mis siguientes consejos vas aumentar las probabilidades de encontrar a un buen producto y proveedor.
DÓNDE Y COMO VAS A ENCONTRAR A TUS PROVEEDORES.
La crema y nata de los proveedores se encuentra en Alibaba lo uso para cada producto que he importado, gente de estados unidos en el mismo negocio lo usan y conozco gente que venden en mercado libre que también lo usan.
Es una fuente excelente.
La ventaja que tienes con Alibaba es que cortas cualquier intermediario de tu producto porque ahí encuentras a los mismísimos creadores de tu producto.
Ellos manufacturan los productos que se venden en muchas partes del mundo dándote la ventaja de comprar directo de la fábrica, si como lees, esto te ahorrará un buen de capital y también ayudará a que tu margen de ganancia sea jugosa.
En Alibaba vas a buscar solamente a proveedores que son Gold Members (socios oro). No me importa si productos de otros proveedores que no son socios oro son más baratos o se ven mas bonitos en la foto, no irás con proveedores que no sean Gold members.
Considéralo como una ley.
Esto te ayudará a evitar el 98% de estafas y engaños. Si los gold members tienen otras certificaciones y verificaciones es simplemente algo extra como la cereza en el pastel.
Tu proveedor también debe aceptar pagos vía Paypal (aunque sea un poco más caro) y que responda rápida y efectivamente a tus mensajes.
DONDE Y COMO VAS A ENCONTRAR TUS PRODUCTOS.
Antes de que empieces a buscar productos como loco ten en cuenta esto:
- Necesita ser pequeño y ligero. No quieres un artículo que pese 20 kg y abarque toda tu casa cuando lo almacenes. Evita muebles en general, utensilios de cocina, sillones, mesas de madera, etc. de esta manera ahorras tiempo y mucho dinero cuando lo envíes a todos lados alrededor del país.
- Necesita ser un articulo sencillo. Entre más sencillo sea de manufacturar menor es el riesgo de que salga mal un componente, de esa forma mantienes felices a tus clientes.
- Mantenlo en el rango de 10-200 usd. Es capital intenso y riesgoso vender artículos fuera de este rango de precios ya que cuando son mas caros generalmente requieren de mayor control de calidad, son complicados de enviar e intensifica los errores al empezar hacer tus importaciones; puede que haya un producto que no esté en este rango e igual sea redituable importar. Usa tu propio criterio.
- No vendas lo que compres. La mayoría de nosotros compramos electrónicos, ropa, zapatos, comida y otras cosas que son esenciales. Será difícil vender en estas categorías ya que la mayoría de las personas venden este tipo de cosas. Busca tu nicho y construye desde ahí.
- No vendas artículos de temporada. Necesitas vender algo que siempre esté en demanda estática. Rompiendo esta regla disminuye tus posibilidades dramáticamente.
Aparte de lo mencionado, puedes importar lo que se te venga en mente.
¿DONDE VAS A BUSCAR?
Amazon-Esta página es donde tu objetivo debe ser llegar ve y checa que productos se están vendiendo como pan caliente. Checa en la sección de lo más vendido generalmente te das una idea de aquellos productos que se están vendiendo que tal vez no tengan muchos importadores, busca oportunidades ahí y compara el margen de ganancias.
ebay Deals Esta página es una de mis favoritas para buscar productos ya que ahí se encuentran tanto proveedores chinos y de estados unidos, todo en un solo lugar, ademas que incluye envió gratis a cualquier parte del mundo. He aquí donde puedes encontrar tus productos potenciales que te servirán de muestra.
Aliexpress.-Busca en la página principal qué artículos están promoviendo, en la parte de un artículo interesante generalmente ponen la palabra HOT! Esto quiere decir que ahora son lo más vendido en el sitio, lo cual debes de poner atención y empezar a tomar en cuenta dependiendo que es lo que te guste.
GearBest.com Una de las tiendas mas completas y con muchos productos novedosos que he visto. Ofrece envío gratis en todas sus compras y te ofrece también descuentos hasta del 50% en artículos en varias secciones, todo esto con excelente inventario al que le puedes sacar provecho. Si hay algún gadget que se vaya a poner de moda de seguro ya se encuentra ahí.
Light in the box — Otra página donde podrás encontrar buenos productos ya sea para vender o para tu propio uso personal. Los precios son buenos y el envió es gratuito. Ofrece buen inventario y retroalimentación de sus clientes lo cual puedes usar como herramienta para escoger buenas opciones de producto.
Mercadolibre.- Busca la lista completa en la categoría de tu producto para ver que tanto se esta vendiendo y, a que precio; también las descripciones para aprender acerca de tu articulo y compara las características. Si ves que hay un buen margen Vualá, es tu primera opción. Así hasta que tengas 5 productos que realmente te gusten y sabes que se están vendiendo. Puedes empezar con uno si quieres o pedir muestras en Aliexpress de cada uno.

Sigue buscando información en estos sitios y compáralos con lo que puedas sacar en Alibaba. Tal vez te tome algo de tiempo pero eventualmente vas a prender lo que se vende y lo que no, y encontrarás oportunidades arriba y abajo.
Si tienes problemas para encontrar un producto, comenta en la parte de abajo o mándame un e-mail y veré en qué puedo ayudarte.
Eventualmente encontrarás un producto o productos que te gusten y querrás seguir adelante. Lo siguiente será que busques a tus proveedores y empieces a tener contacto con ellos.
No te preocupes sino sabes mandarín, ellos se pueden comunicar contigo sin ningún problema, ya sea por ingles, que ellos medio hablan o por traductor google.
1.- IDENTIFICA PROVEEDORES Y CONTÁCTALOS.
Ahora que ya tienes tu producto(s) elegido, pueden ser de 1-5, pide muestras en la pagina de aliexpress y contacta por lo menos de 5-10 proveedores en Alibaba inmediatamente.
Esto te servirá para que escojas a la mejor opción de todos lo que tienen tu producto. (Por cierto aliexpress es la extensión de Alibaba pero para productos muestras o para órdenes que requieran menos mercancía)
La página tiene seguro anti-fraude así que cualquier método de pago es aceptado, yo he pagado con tarjeta de debido, crédito y ningún problema hasta ahora.
Lo que yo haría es lo siguiente –
1.- Buscar “sombreros o hats” en alibaba con el filtro indicado.
Si ya buscaste tus productos con este metodo lo unico que tienes que hacer es cambiar de “productos” a “proveedores” como se muestra en la parte de abajo. Filtra a los “proveedores gold” “proveedor verificado”, “compra segura” y “escrow” hasta que tengas 20-30 proveedores. Si aun haciendo esto tienes mas opciones no importa. Solo trata de buscar a lo mejor de lo mejor, de 20-30 proveedores.
2.- Contacta a tus mejores proveedores.
Ahora que ya tienes tu lista de proveedores de calidad de tu producto, es hora de contactarlos y sacarles información adicional. Típicamente acerca de pagos, envios, cuales son las políticas de muestras, lista de precios y catálogos. Generalmente esta información la tienen a la mano.
3. Conversa para tener idea del asunto.
Ahora fíjate bien qué proveedores están leyendo y respondiendo tus mensajes y si estan tomando tu negocio en serio.
Ten en cuenta que ellos están compitiendo por tu dinero y no tienen idea si vas a ordenar $100 o $100,0000.
El servicio al cliente será tu indicador para saber cómo serán contigo en el futuro.
Si tienes en mente hacer una compra considerable no temas regatear por el precio. En china esto es normal. Como en muchas partes del mundo (incluyendo en México) hay gente que termina pagando $20 usd por un producto que al principio costaba $200 usd.
Esto es muy común en las zonas turísticas.
4. Muestras
Ahora viene lo más divertido. Ahora ordenamos nuestras muestras. Generalmente la mercancía tarda en llegar de 5 a 21 días o más, según la forma de envío que elijas en Aliexpress.
Dependiendo que cantidad de tiempo quieres esperar por tus productos muestras, en mi caso, yo los pedía por medio de DHL, lo cual se paga mas pero en cuanto empieces a ordenar mas productos el costo será menos.
Analiza y empieza a recabar información acerca del tiempo de envío, costo de envío, si hay daños, etc. Prueba tus productos y no te vayas suave con ellos.
Pruébalos como si fueras un niño de 6 años poniendo tus productos bajo presión y estrés porque así podrás darte cuenta de qué están hechos.
Si pasan la prueba, entonces sabrás que has encontrado algo de valor que puedes ofrecer a la gente que te va a comprar ya que tu nombre estará detrás de cada producto que vendas en el mercado.
De ahí dependerá tu reputación por eso te digo que encuentres algo que valga la pena vender.
MOQ (Cantidad mínima de orden) Mucha gente menciona que los MOQ de los chinos son a veces muy elevados.
La cantidad mínima de orden en sus listados generalmente no es definitiva, la mayoría del tiempo es la orden que ellos desean. No hay manera de saber sin antes mandarle mensaje al proveedor directamente, es por eso que siempre tengo de 15-30 proveedores inicialmente.
2.- COMO VENDER TUS PRODUCTOS EN CANALES DE DISTRIBUCIÓN EXISTENTE.
Te toca a ti decidir cuánto inventario vas a pedir para empezar tu negocio de importación.
Lo mejor de esto es que si quieres puedes ordenar 1-5 piezas para empezar y pedir mas una vez que se te haya acabado el inventario; de esta manera el capital que vaya saliendo de tus ganancias puedes re-invertirlo en mas volumen de mercancía.
Es la belleza de importar cosas de china, si no vendes pues no compras mas y, si vendes compras mas con la ganancia de la pequeña inversión que hiciste.
Puedes incluso comprar hasta un producto pero será un poco más lento tu avance, así que enfócate mejor de 1-10 piezas que es lo más ideal.
Necesitas unas cuantas piezas de inventario y empezar a venderlas.
Si fuera tu, me iría por los canales de distribución menos exigentes: eBay, Mercado Libre, viva anuncios, segunda mano y por supuesto físicamente en tu comunidad a: bazares, tiendas de regalos, amigos, familiares, tienditas, ferias, conciertos, exposiciones o cualquier empresa o área que esté relacionado con tu producto.
Esto va a depender totalmente en que tipo de productos manejes en tu inventario y va a ser el factor definitivo para decidir si tu producto se vende para empezar a ordenar más volumen.
Dentro de 2-5 días estarás haciendo ventas en ML, aquí es donde se pone emocionante el asunto; asegúrate de que envíes tu producto inmediatamente después que tu pago se haya acreditado en cualquiera de tus cuentas en ML y asegúrate de empacar bien tus productos antes de enviarlos.
También le adjuntaría una nota de agradecimiento a tus clientes por haberte elegido, y le das un descuento de cortesía en la siguiente compra, lo cual está bien porque no tienes que pagarle a ML la comisión por venta debido a que te asegurarás que tu cliente vaya directamente contigo la próxima vez.
Después de un mes va ser muy evidente si necesitas otro producto o necesitas escalar el que ya tienes.
Si no puedes hacer ganancias en esos canales existentes entonces no vale la pena perder mas tiempo, esfuerzo y dinero en este producto; yo empezaría a buscarme otro producto para vender.
Ahora que ya estas viendo dividendos por tus esfuerzos hay que escalar este negocio ya!
3.- ESCALAR.
Ya teniendo ventas a diario en los canales de distribución como mercado libre o tiendas físicas en tu ciudad tienes de 3 opciones.
1.- Ampliar el inventario de productos que manejas.
2.-. Crear tu propia tienda E-commerce para desarrollar una cartera de clientes.
Yo recomiendo siempre crear tu propia tienda debido a que puedes rankear mas fácil en las búsquedas de tu producto y es mas fácil para tus clientes encontrarte; tu mismo puedes crear una tienda profesional con las herramientas sencillas de Shopify, o Bluehost además que tiene temas muy elegantes y sencillos de usar.
3.- Opciones 1 y 2 juntas.
Vas a tener suficiente trabajo, de una a dos ventas por día puedes llegar hasta 10, 20, 30 dependiendo que tan bien hayas hecho tu trabajo.
Aquí es donde viene lo interesante y vas a ver las ganancias y lo emocionante que es emprender.
A este punto necesitarás un poco de ayuda, puedes decirle a un familiar o amigo que se haga cargo del manejo y el envió de tus productos y otra persona del servicio al clientes en linea y así hacerlo automático.
Ten en cuenta que nada de esto sería posible si no tienes un buen proveedor que te ayude con tu producto y tus necesidades.
Es así como construyes tu imperio, es muy importante encontrar a ese proveedor de tus sueños porque de él depende que tan satisfechos queden tus clientes con tus productos.
Quiero que sepas que el único dinero que estaba metiendo al negocio era de las ganancias de lo invertido.
Tu podrías invertir mas dinero por tu cuenta para que crezcas rápido; con el programa de mercadeo de Amazon y mercado libre para que tengas mas visitas a tus publicaciones incrementando las posibilidades de ventas, pero mi objetivo en este articulo es que mantengas un bajo riesgo mientras creces en ventas para re-invertir el capital y, este es el mejor camino que lleva a ese fin.
Si sigues paso a paso este tutorial eventualmente llegarás a casi 20-30 ordenes al día. En este punto los envíos y el inventario van a tomar un buen de ti y de tu tiempo.
Lo que querrás hacer es moverte en estas dos opciones.
1.- Negociar mejores términos con tu proveedor. Una vez que tu proveedor vea que contigo como compañero tiene buenas ganancias serás muy valorado por él, ya que le estas haciendo ganar dinero.
Ahora puedes negociar precios y costos de envíos lo cual puede ser significar mas beneficios para ti y tu negocio. Trata que te rebaje los precios o los costos de envíos pero solo si has tenido muchas ventas regularmente.
2.- Empezar a contratar personal para que haga el trabajo logístico por ti.- Ahora ya tendrás dinero suficiente para contratar a un amigo o un familiar para que se ocupe del trabajo pesado por ti, tu decides si quieres escalarlo más para hacerlo completamente automatizado y a estas alturas decidir a donde quieres llevarlo.
No hay límite en cuanto dinero puedes hacer en un negocio de importaciones ya que has establecido los cimientos necesarios para que tu negocio esté bien fundamentado.
Para resumir, en este negocio hice suficiente dinero para invertir en otra parte lo cual me permitió seguir adelante y aprender muchísimo; no solo acerca de este negocio sino, negocios internacionales, cómo funcionan las cosas en China, USA, México, logística y por su puesto ventas y marketing en línea.
Espero me haya comunicado eficientemente durante este articulo para brindarte un atajo en tu línea de aprendizaje.
Lo único que falta hacer ahora es TOMAR AL TORO POR LOS CUERNOS Y MOVER EL TRASERO. Es lo único que separa a los ganadores de los perdedores: LA ACCIÓN.
Sin la acción esto es menos útil que los pezones del hombre.
Ve y haz que suceda. Tienes mucho que ganar y poco que perder.
Comenta en la parte de abajo si tienes algún problema, preguntas o sugerencias con cualquier parte de este post- Estaré respondiendo a todo de manera rápida en los siguientes días.
Buena suerte, estamos en contacto.
P.D. No olvides apuntarte a mi Seminario online Gratis de importaciones y ventas para que sepas, desde cómo escoger los mejores productos, hasta importarlos desde China formalmente sin problemas de aduanas y sin intermediarios usando la logística de Amazon.
Seguir Leyendo